Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comercios enfrentan escasez de productos electrónicos

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Escasez / Sector comercio / Venta

Coronavirus en Panamá

Comercios enfrentan escasez de productos electrónicos

Publicado 2020/10/02 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Con la reapertura de los centros comerciales, existe una gran expectativa sobre las ventas de fin de año que lograrán los empresarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los comerciantes aseguran que aunque todavía no se han logrado las ventas que se registraron antes de la pandemia, la idea es ir poco a poco reactivando los comercios y lograr la reactivación de los empleos.

Los comerciantes aseguran que aunque todavía no se han logrado las ventas que se registraron antes de la pandemia, la idea es ir poco a poco reactivando los comercios y lograr la reactivación de los empleos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mil 503 contratos reactivados en el sector comercio y restaurantes

  • 2

    Cámara de Comercio: Gobierno debe explicar cuánto se gasta para la pandemia y otras necesidades

  • 3

    65% de morosidad, alcanzan alquileres de residencias y comercios

La reapertura de comercios esta semana representa un panorama alentador para este sector, tras seis meses de paralización de actividades.

Los comerciantes aseguran que aunque todavía no se han logrado las ventas que se registraron antes de la pandemia, la idea es ir poco a poco reactivando los comercios y lograr la reactivación de los empleos.

Sin embargo, dado que la reapertura se da en septiembre, cuando en años anteriores empieza la venta de mercancía para fin de año, los comercios actualmente específicamente de electrónica, se enfrentan a escasez de productos como laptop, tabletas y demás, ya que tienen poco en inventario.

Esta situación se da debido al cierre prolongado de los comercios y también a que se ha dado un retraso en la entrega de pedidos principalmente de fábricas chinas que también se vieron afectadas por la pandemia en su momento y que ahora empiezan a normalizarse.

Ashok Nadwani, dueño de la cadena Panafoto, señaló que la ventas aún siguen un poco lenta a pesar de la reapertura de los centros comerciales de manera presencial.

"Aunque es muy pronto hablar del estado de las ventas aún están bajas y eso se debe a que muchas personas están temerosas de salir de casa y a eso se suma la falta de dinero. Hay muchos locales que no han reabierto todavía, sin embargo, no perdemos la esperanza de que todo vaya a mejorar con el tiempo", señaló.

El comerciante aseguró que este año habrá pocas ofertas porque no hay un exceso de inventario.'

6%


aporta el comercio al por menor al producto interno bruto (PIB) de Panamá.

100


por ciento de los trabajadores en la cadena de Panafoto fueron reintegrados.

Indicó que existe una escasez grande de productos como laptop, tableta y lo que queda no hay mucho en inventario. Todo lo contrario sucede en productos como la ropa.

VEA TAMBIÉN: Asociación Bancaria expresa su preocupación por intentos de modificar marco jurídico del Sistema Bancario Nacional

"Estamos a la espera de nuevos pedidos en las próximas semanas para poder suplir la demanda", agregó.

En cuanto a la reactivación de los contratos laborales, el empresario manifestó que su personal fue llamado al 100%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo a cifras de la Contraloría General, el sector comercio al por menor genera más de 125 mil plazas de empleos y aporta el 6% al producto interno bruto (PIB).

Nadyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), señaló que durante los primeros días de reapertura de los comercios las ventas han estado por encima del 50% comparado a los meses previos de la crisis sanitaria, lo que es un panorama alentador para el sector.

"Lograr este año las ventas que se hicieron en el 2019 dependerá de mucho factores. Algunos comercios han podido lograr ventas de un 50%, 70% y hasta un 100% en comparación a la misma fecha antes de la COVID-19", manifestó.

Con la reapertura de los centros comerciales, existe una gran expectativa sobre las ventas de fin de año que lograrán los empresarios.

En ese sentido, Duque dijo que habrá que ver el comportamiento de los consumidores, aunque en los primeros días de reapertura de los comercios de manera presencial ha sido positivo.

VEA TAMBIÉN: Sector de restaurantes estima que no tendrán ganancias hasta mediados del próximo año

"Los primeros días de las semana las ventas han superado la expectativa que se tenían, por lo que esperamos que ese comportamiento se mantenga. Es lógico que después de seis meses de estar cerrado mucha gente tiene necesidades y hacer las compras que se requiere", agregó.

Entre los artículos que tendrán más demanda para los últimos meses del año están la electrónica, electrodomésticos y ropa.

En cuanto a la realización del Black Friday como todos los años en Panamá, Duque dijo que se va a realizar en el mes de noviembre, pero no será promocionado masivamente sino que cada comercio dará a conocer sus ofertas.

"No habrá una campaña agresiva ante los medidos, simplemente se harán promociones de manera individual para hacerlo de una manera controlada", expresó.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".