economia

Comercios, a la expectativa por eliminación de bolsas plásticas

Cristóbal Siu, empresario, dijo que existe temor entre los comerciantes en el cambio de la cultura del comprador, algo que puede afectar la economía.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

En Panamá hay entre 10 y 12 fábricas que se dedican a la confección de bolsas plásticas.

El cambio de la cultura del comprador, la falta de competitividad de las empresas y el cese de plazas de trabajo son algunos de los obstáculos a los que se pueden enfrentar los comerciantes como los fabricantes de bolsas plásticas, cuando entre en vigencia la ley que prohíbe el uso de este material.

Versión impresa

Los supermercados, farmacias y minoristas serán los primeros en aplicar los cambios a partir del 20 de julio de este año. Mientras que, los almacenes y mayoristas tendrán un año más para hacer lo mismo.

En Panamá hay entre 10 y 12 fábricas que se dedican a la confección de bolsas plásticas, de las cuales la mitad emplea aproximadamente a 30 trabajadores cada una.

Cristóbal Siu, miembro de la Asociación de Fabricantes de Plásticos de Panamá, explicó que existe un temor entre los comerciantes en el cambio de la cultura del comprador, algo que puede afectar la economía nacional.

"Las personas que no quieren pagar por una bolsa reutilizable o se le olvidó en casa, ya no van a ir al comercio a comprar el producto o simplemente lo dejan para después afectando a los sectores comercio e industrial", señaló.

De acuerdo con Siu, los almacenes y supermercados están invirtiendo en bolsas biodegradables, a un costo que oscila entre los $50 millones a $100 millones que indirectamente se les cobrará a los consumidores, razón por la cual sí tendrá un impacto económico.

VEA TAMBIÉN: Acodeco impuso más de $ 144 mil en multas por incumplimiento de las normas de veracidad de la publicidad

Los materiales alternos al polietileno con los que se busca fabricar este tipo de bolsa como el ácido poliláctico o poliácido láctico (PLA) no van ayudar al clima. "Este material necesita un centro para degradarse porque por sí solo no lo va a lograr", añadió el experto.

Los empresarios aseguran que durante la discusión de la ley no quisieron escucharlos. "La idea no era prohibir, sino regular la utilización de las bolsas plásticas en el mercado", expresó.

Anualmente se fabrican 10 millones de bolsas plásticas en Panamá que utilizan los supermercados y las tiendas grandes. Mientras, al año se importan 500 toneladas de bolsas plásticas.

La entrada en vigencia de la ley abre las puertas a que otras empresas entren a Panamá, lo que generará más competencia.

Max Kravhalo, representante de la empresa The Green Team, que expondrá su producto en la feria de Expocomer 2019, indicó que las bolsas de supermercado solo representan el 17% de la fabricación general de uso de bolsas plásticas que contienen polietileno, por lo que el plástico no es el problema, el problema es cómo los seres humanos manejamos el material.

"Hay una falta de educación porque no enseñamos a que no debemos tirar a los ríos o playas las bolsas plásticas porque es algo tóxico", detalló.

Considera que no solo las bolsas de empaque final son dañinas para el medioambiente y los seres humanos, sino también la que se utiliza para empacar productos que se venden dentro de un comercio.

En lugar de las bolsas de polietileno, los comercios podrán vender las bolsas reutilizables, pero a precio de costo, lo que será fiscalizado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Panamá es el quinto país en América Central en importar plásticos por un total de $231.3 millones.

La ONU estima que cada año llegan a los mares ocho millones de toneladas de plástico, lo que equivale a verter un camión lleno de plástico al minuto, y que anualmente mueren un millón de aves y 1,000 tortugas marinas como consecuencia de esta contaminación.

El organismo internacional calcula que, de seguir esta situación, en el año 2050 habrá más plásticos que peces en el mar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook