economia

Comercios y bancos refuerzan sus alianzas

Las entidades bancarias y los comercios buscan nuevas estrategias que les permitan sobrellevar el difícil momento por el que atraviesa la economía.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

La economía está tan lenta que los negocios tienen que innovar y optar por la creatividad para poder avanzar.

La lentitud en la economía y el poco circulante ha llevado a los bancos y comercios a apostar, cada vez más, por las alianzas estratégicas en beneficio de ambas partes.

Versión impresa

Medios internacionales sitúan las alianzas estratégicas como una estrecha vinculación entre empresas en la cadena productiva, que pueden funcionar para la adquisición de clientes o para complementar la oferta de sus productos o servicios. Esta tendencia internacional ha tenido eco en Panamá desde hace varios años, pero ahora se ha vuelto más frecuente.

En el país, son varios los bancos y comercios que se han unido para lanzar al mercado tarjetas de crédito de marca compartida que permiten acumular hasta un 4% de puntos, que después pueden ser canjeables por mercancía y alimentos, mientras que otras ofrecen descuentos que van desde el 10% en supermercados.

Al aplicar estos descuentos en las compras todos los días, los tarjetahabientes podrían llegar a ahorrar hasta $600 anuales. Además de contar con acumulación de puntos en todas las compras, promociones especiales y demás.

VEA TAMBIÉN: Panameños subarriendan a extranjeros en proyectos de interés social y reciben más de $100 en mensualidad

Estas promociones son enviadas por las entidades bancarias a los consumidores a través del correo electrónico, con el fin de aumentar el consumo, pero son más frecuentes para fin de año y para verano.

A días del inicio del año escolar, los bancos ofrecen descuentos del 20% en compras a los tarjetahabientes que usen sus tarjetas de crédito, pero solo en un grupo de restaurantes o comercios.

El presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá, Carlos Berguido, confirmó a Panamá América que los restaurantes y otros comercios buscan promover sus negocios para atraer a los clientes, mientras que los bancos buscan lo mismo.

"Se quiere que las personas escojan las tarjetas de crédito, emitidas por ellos, en lugar de usar otros medios de pago, como es el efectivo. Los descuentos se dan en los comercios, es decir, si el cliente paga con la tarjeta de crédito se logra el descuento en el producto del comercio, es una estrategia promocional", señaló Berguido.

Innovación es necesaria

La economía está tan lenta que los negocios tienen que innovar y optar por la creatividad para poder avanzar, aseguró el economista Olmedo Estrada.

"Nosotros vemos que hoy en día se utilizan alianzas estratégicas con tarjetas de crédito o con otros negocios en donde ofrecen descuentos para buscar potenciar los negocios con base en otros negocios que también forman parte del consumo de las familias panameñas", explicó.

VEA TAMBIÉN: Wingo anuncia su nueva ruta Panamá-Lima con tarifas desde $115 ida y vuelta

Aunque las alianzas le permiten al consumidor un beneficio adicional, en muchas ocasiones, las personas se dejan llevar y se sobreendeudan. Cifras de la APC Intelidat muestran que al cierre del 2019 la deuda en tarjetas de crédito ascendió a $2,657 millones, cifra que va creciendo cada año.

En el 2016, los panameños debían unos $1,979 millones en tarjetas, en el 2017 la cifra subió a $2,141 millones y posteriormente en el 2018, pasó a $2,483 millones y ahora se acerca a los $3,000 millones.

En el mercado se pueden encontrar bajas tasas de interés en las tarjetas de crédito entre 9.00% y 16.00%, mientras que las más altas se ubican entre el 22.99% y el 28.00%, según un informe de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Al presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno, le llama la atención a los panameños que desde ya están empezando a comprometer ingresos futuros que ni siquiera se han generado.

¡Mira lo que tiene nuestra canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Nación Facturación está aportando datos para mejorar la tributación

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades ‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook