Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tradiciones foráneas disparan el consumo y las deudas de los panameños con los bancos

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ahorro / centros comerciales / Compra / Consumo / Importación / Panamá / Panameños / Superintendencia de Bancos / Tradición

Tradiciones foráneas disparan el consumo y las deudas de los panameños con los bancos

Publicado 2019/12/24 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Es común escuchar a las personas quejarse de los altos precios durante todo el año, no obstante, para fin de año estas quejas quedan a un lado.

En la actualidad, los centros comerciales están llenos de compradores, sin tomar en cuenta, que en esta época  las deudas con los bancos aumentan.

En la actualidad, los centros comerciales están llenos de compradores, sin tomar en cuenta, que en esta época las deudas con los bancos aumentan.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños, en riesgo de quedar sobreendeudados

  • 2

    Juegos de azar adeudan $1.5 millones en impuesto

  • 3

    Ahorro del Gobierno Central cae, mientras que el de los panameños aumenta

Los más de $200 millones que han circulado este mes en la economía debido a los pagos del décimo tercer mes de diciembre y a los ahorros de Navidad, que este año podrían sobrepasar los $120 millones, pudieron haber sido utilizados por los panameños para realizar compras, sin tomar en cuenta las repercusiones que tendrían al inicio del 2020.

Si bien, este es un mes positivo para los comerciantes. La época de fin de año ha trascendido fronteras y pasado de lo religioso al consumismo en donde los regalos, la ropa nueva, decoraciones de las casas y grandes fiestas, parecieran ser lo más importante, disparando así, el consumo en los centros comerciales y la deuda con los bancos.

La gerente de APC Intelidat, Giovanna Cardellicchio, recomienda a los consumidores que antes de incurrir en gastos al crédito, ahorren entre un 10% y un 20% para disponer de un fondo de emergencia y no gastar más de un 40% del límite de la tarjeta, sin embargo, durante este mes los panameños gastan en juguetes hasta $100, en ropa $200 y en la cena navideña $150, sin contar los arreglos del hogar que pueden sobrepasar los $1,000.

Para Samuel Moreno, el presidente del Colegio de Economistas de Panamá, es importante que las familias realicen un presupuesto de ingresos y gastos con el fin de priorizar las necesidades y comprar lo básico, ya que entre enero y febrero se dan nuevos gastos.

VEA TAMBIÉN Así debe ser el pago para los trabajadores que laboren los días 25 de diciembre y el 1 de enero

Sobre todo, tomando en cuenta que la población panameña ahora mismo está muy endeudada en tarjetas de crédito donde se deben, según el último informe de la SBP, unos $2,465 millones con tasas de interés muy altas, convirtiéndola en algo impagable.

"Lo que sucede es que debido a la entrega de cerca de $45 millones en ahorros navideños, más de $54 millones en décimo tercer mes entre el Gobierno y la empresa privada, además de los bonos, hacen que diciembre sea un mes de mucho consumo", aseguró.'

$23


costo más bajo en que se vendieron los arbolitos de Navidad hasta los $200, según Acodeco.

$24


hasta más de 45 dólares cuesta el jamón en los diferentes supermercados.

Consumismo

Generalmente para estas fechas, los comerciantes hacen promociones tan atractivas que a muchos consumidores se les hace imposible no caer en el consumismo, por el bombardeo publicitario de juguetes que llaman la atención de los niños.

Expertos indican que las luces, regalos, compras y demás hacen a las personas más felices, mientras que en el otro extremo hay familias que no tienen alimentos para poner en su mesa.

De acuerdo con el Índice de Pobreza Multidimensional del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) el 19% de la población panameña vivía en condiciones de pobreza multidimensional en el 2018. Mientras que estadísticas de de la APC Intelidat revelan que históricamente las deudas aumentan todos los años en los meses de noviembre y diciembre.

En el 2016, los panameños debían en tarjetas de crédito $1,816 millones, en el 2017 la cifra subió a $1,961 millones y en el 2018 a $2,034 millones. En tanto, los préstamos personales totalizaron $5,635 millones en el 2016, $6,087 millones en el 2017 y $6,369 millones en el 2018.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, los préstamos de autos pasaron de $1,694 millones en el 2016 a $1,763 millones en el 2017 y $1,803 millones en el 2018.

VEA TAMBIÉN Falsos inspectores se hacen pasar por funcionarios del Mici para estafar a comerciantes

Javier Alberto Motta Herrera, de la Dirección de Estudios Financieros de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), indicó que los préstamos personales ocupan el primer renglón de consumo en la población panameña y le siguen las tarjetas de crédito y los préstamos de auto.

Tradiciones

Marcos Gandásegui, sociólogo y docente universitario, explica que el consumismo de los panameños cada fin de año está asociado con la costumbre de compartir regalos y hacer fiestas con motivo de la Navidad, comportamiento que está enfocado en una tradición que es importada.

"Esta es una costumbre que no es panameña de origen sino que se trajo de afuera y cada año la propaganda hace a las personas sentirse mal, dado que el que no hace un regalo es una mala persona, el que no hace fiesta es aburrido y, peor aún, el que no consume, es mal visto en la mayoría de las familias", recordó el especialista.

Hoy en día, el pesebre ha sido reemplazado por el arbolito y este se ve muy mal si no tiene muchos regalos al pie, lo que ocasiona que en el mes de diciembre el consumo se dispare, señaló.

De hecho, muchos comerciantes venden más en diciembre que en el resto del año. Pues el gasto de las familias crece por la equivocada idea de que para celebrar la Navidad, es ineludible ir de compras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".