Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comisión de Economía aprueba proyecto fiscal en primer debate

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Control fiscal / Debate / Economía / Panamá

Panamá

Comisión de Economía aprueba proyecto fiscal en primer debate

Publicado 2024/10/22 00:00:00
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • mmainez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamáAmérica

La junta directiva del Fondo de Ahorro de Panamá manifestó su no objeción respecto a la suspensión de aportes por tres años, para reanudarse en 2027.

Unidad de Control del Gasto y el Consejo Fiscal, serían entes fiscalizadores.

Unidad de Control del Gasto y el Consejo Fiscal, serían entes fiscalizadores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Última reunión sobre la CSS será el 30 de octubre

  • 2

    Vistas presupuestarias reducidas con solo 26 entidades que asistirán

  • 3

    Comisión de Presupuesto acuerda metodología para las vistas presupuestarias

La Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el proyecto de ley 138, que modifica la norma de Responsabilidad Social Fiscal (RSF) del Estado.

Entre las modificaciones realizadas al proyecto de ley, presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas, se establecieron límites anuales al tope del déficit fiscal proyectados desde 2025 y hasta 2030.

Esto a partir del límite del máximo de 4% proyectado para 2025. En 2026 se contempla un déficit de 3.5%; en el 2027 sería de 3%; en el 2028 se estima 2.5%; para el 2029 sería 2% y del 2030 en adelante 1.5%.

"Con este proyecto, se busca fortalecer la gestión de los recursos del Estado, garantizando un uso eficiente y ético de los fondos públicos", advirtió en su momento el ministro Felipe Chapman.

Durante la sustentación en la comisión de la Asamblea Fausto Fernández, ministro Encargado del MEF dijo que la intención de esta modificación a la ley es poder tener un mecanismo más ajustado a los tiempos de ahora, más moderna, y más ágil, y que permita tener esquemas de control.

El propósito es lograr un balance primario positivo en el 2028. Hoy, el balance primario no es positivo, y lo que se plantea es adecuarlo gradualmente con un plan establecido a través de la ley, para a partir de 2029, tener un balance positivo, y que se mantenga así, sostuvo el equipo del MEF.

Otras medidas

Mario Amaya, presidente de la junta directiva del Fondo de Ahorro de Panamá se refirió a la posición de la junta directiva de la entidad.'


Se plantea mantenga una trayectoria decreciente, con objetivo de alcanzar una convergencia hacia la meta del 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) Nominal a partir del año 2027.

Establece una reducción a un nivel igual o menor al 50% del PIB Nominal, en un plazo de 10 años, a partir del 2026.

Establece un límite máximo de la excepción que no podrá exceder un 1,5% del PIB nominal o el costo asociado estimado al Estado de emergencia, cualquiera sea la cantidad menor.

Dijo que reconocen la "apretada situación fiscal" y "no tenemos objeción en la suspensión de los aportes del Fondo de Ahorro de Panamá por los siguientes tres años, reanudándose para el período de 2027".

El proyecto plantea además el establecimiento de una Unidad de Control del Gasto, suscrita al despacho superior del MEF, encargada del control, monitoreos y evaluación del gasto público así como el seguimiento a indicadores, eficacia y eficiencia, y el cumplimiento de los objetivos y metas de la ley.

Otro ente fiscalizador es el Consejo Fiscal, una comisión técnica independiente cuyo objetivo es contribuir con el manejo responsable de la política fiscal a través de la informes sobre cumplimiento de las metas fiscales en presupuesto y ejecución, proyecciones fiscales previstas en el marco macroeconómico y macrofiscal de mediano plazo del presupuesto general del Estado, entre otras funciones detalladas en el documento.

También se plantea incluir casos de estado de emergencia nacional, declarado por el Consejo de Gabinete, el proyecto de modificación a la LRSF establece un límite máximo de la excepción que no podrá exceder un 1,5 % del PIB nominal o el costo asociado estimado al Estado de emergencia, cualquiera sea la cantidad menor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".