economia

Comisión de Presupuesto aprueba partidas para el Metro y el Idaan

Según datos del Metro de Panamá, la construcción de la línea 3 afecta no solo a comerciantes, sino también a 100 fincas privadas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com - Actualizado:

Comisión de Presupuesto aprueba dos traslados de partidas. Foto: Cortesía

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados, presidida por el diputado Sergio Gálvez, aprobó traslados de partidas a favor de la Empresa Metro de Panamá S.A. y del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), por el orden de los 6.1 millones de dólares.

Versión impresa

La Empresa Metro de Panamá S.A., a través de su director General, César Pinzón, recibió la aprobación, de parte de los diputados comisionados la aprobación de dos traslados de partidas, por el monto de 5.5 millones de dólares.

De este monto, 982,000.00 dólares, serán para la adquisición de terrenos de la línea 3, así como para la afectación a personas por la línea 3; mientras que 4,595,024 de dólares, serán para el pago de consultorías; ampliación de la Línea 1C; así como para servicios especiales.

Según datos del Metro de Panamá, la construcción de la línea 3 afecta no solo a comerciantes, sino también a 100 fincas privadas.

La Resolución N.° 77-24 del 20 de agosto de 2024 del Consejo de Gabinete modificó la Resolución de Gabinete N.° 77 de 20 de octubre de 2020, que aumenta el límite económico del Programa de Compensación y Asistencia Social (PCAS).

Esta resolución impactará a las personas en “situación socialmente vulnerable, que se vean desplazadas debido a que sus residencias se encuentran en servidumbre pública y propiedad privada con fines residenciales, ubicadas en la zona directamente afectada por la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá”.

Anteriormente, lo establecido por la Resolución de Gabinete N.° 77 de 20 de octubre de 2020, indicaba que el límite del programa en 3,437,270 dólares; pero con la modificación introducida en la nueva Resolución N.° 77-24 del 20 de agosto de 2024, el límite dedicado a estas compensaciones y asistencias sociales ha aumentado a 4,780,000 dólares. 

También se introduce una modificación en la que se fija un tope de 2,500 dólares a los apoyos económicos que el Metro de Panamá, S.A., puede conceder a los dueños de fincas en propiedad privada que se encuentren en las zonas afectadas por la obra del metro, siempre y cuando se ajusten a una serie de condiciones.

La extensión de la Línea 1 del Metro desde San Isidro hasta Villa Zaíta, comprenden un recorrido de 2.3 kilómetros de vía elevada con una inversión de más de 230 millones de dólares.

Por su parte, el ingeniero Rutilio Villareal, director ejecutivo del Idaan, recibió la aprobación de los diputados comisionados, por la suma de 630 mil dólares los cuales serán utilizados para obras sanitarias y mejoramiento al acueducto de San Francisco.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Incertidumbre rodea el inicio del segundo trimestre de clases

Sociedad Zona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestas

Judicial José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

Sociedad Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Sociedad Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Provincias Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en Changuinola

Sociedad Montalvo asegura que se avanza con la recuperación de Bocas del Toro, ya no de los manifestantes sino de los delincuentes

Mundo Al menos ocho muertos en Brasil al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo

Sociedad Meduca pide a docentes volver a las aulas este lunes: 'No serán sancionados, ni despedidos'

Deportes Panamá Metro es el Rey en la U15

Mundo Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeo

Sociedad Bandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad

Variedades Karol G y Eddy Lover: la historia detrás de 'Dile Luna'

Política Hay que generar confianza y no incertidumbre y confrontación piden la iglesia y empresarios

Economía Puestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá

Sociedad Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violencia

Provincias Jóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi

Sociedad Minsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por Yappy

Variedades Chitré brilla con el Campamento Mundial de Escritores 2025

Deportes Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro

Variedades Gracie Bon pierde su Instagram con 10,3 millones de seguidores

Sociedad Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

Suscríbete a nuestra página en Facebook