Skip to main content
Trending
Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiaresAutoridades atienden múltiples afectaciones por las fuertes lluvias en Azuero
Trending
Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiaresAutoridades atienden múltiples afectaciones por las fuertes lluvias en Azuero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Buscan elevar los niveles de conciencia ambiental en la provincia de Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Deforestación / MiAmbiente / Panamá / Recursos naturales

PANAMÁ

Buscan elevar los niveles de conciencia ambiental en la provincia de Chiriquí

Actualizado 2024/09/26 16:06:52
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Ernesto Ponce de MiAmbiente,en Chiriquí, dijo que “la conciencia ambiental no es solo una fecha en el calendario, es un estilo de vida que debemos promover".

El director regional de MiAmbiente en Chiriquí, Ernesto Ponce, hizo un llamado para proteger  las fuentes hídricas. Foto. Cortesía de MiAmbiente

El director regional de MiAmbiente en Chiriquí, Ernesto Ponce, hizo un llamado para proteger las fuentes hídricas. Foto. Cortesía de MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Veterano más viejo del Ejército de EE.UU. vive en Panamá

  • 2

    Mulino habló alto y claro ante la ONU para defender a Panamá

  • 3

    Ucrania abrirá embajada en Panamá en 2025

Al conmemorarse este viernes 27 de septiembre, el “Día Internacional de la Conciencia Ambiental”, en la provincia de Chiriquí se llevaron a cabo este jueves una serie de actividades.

El director regional de MiAmbiente en Chiriquí, Ernesto Ponce, en su discurso precisó que “este es un momento para reflexionar sobre el camino que hemos recorrido y los retos que tenemos por delante”. 

“La conciencia ambiental no es solo una fecha en el calendario, es un estilo de vida que debemos adoptar y promover todos los días, desde nuestros hogares hasta nuestras instituciones”.

Es hora de tomar acciones concretas que puedan tener un impacto positivo en el entorno local implementando la Educación Ambiental a través de programas escolares, talleres comunitarios y campañas de concientización con el apoyo de los medios de comunicación locales.

Destacó que es necesario tomar conciencia de que la deforestación, la contaminación del aire, de las aguas, el calentamiento global, la pérdida de biodiversidad, todo se debe a un solo factor, el hombre.

Ponce precisó que es hora de hacer un buen manejo de residuos sólidos, promoviendo el reciclaje, reduciendo el uso del plástico: y fomentando el uso de bolsas reutilizables, regulado por ley.

También es importante lograr la protección de los recursos naturales del agua en especial en áreas rurales y agrícolas, fomentando técnicas como el riego por goteo, destacó Ponce.

De acuerdo con Ponce, otra forma de hacer conciencia ambiental en fomento del Ecoturismo sostenible o responsable que respete los ecosistemas locales, como el ecoturismo en áreas protegidas como el Parque Nacional Volcán Barú dónde los guías turísticos juegan un rol fundamental.

Nuestro sector agropecuario también puede apoyar llevando prácticas agrícolas ecológicas: y la producción orgánica, como la que aquí nos acompaña.

Por su parte, Abel Batista, Investigador y Presidente de la Fundación Naturalista, manifestó que, es necesario cuidar los recursos que tenemos, para mejor la calidad de vida.

Debemos enseñarle a los niños a respetar los recursos naturales y se interesen por su conservación, más que nada en la provincia de Chiriquí. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Entre los graduados se destacan cuatro estudiantes internacionales. Foto: Cortesía / MiCultura

Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

La cantante Lilly Goodman. Cortesía

Lilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'

Christian Nodal y Ángela Aguilar. Foto: Instagram / Latin Grammy

Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?

En la audiencia de solicitudes múltiples, se presentaron pruebas que hicieron que el juez evaluara los argumentos.  Foto. Eric Montenegro

En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares

Según manifestaron los residentes, no pudieron rescatar nada del depósito afectado, generando cuantiosas pérdidas. Foto. Thays Domínguez

Autoridades atienden múltiples afectaciones por las fuertes lluvias en Azuero

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".