Skip to main content
Trending
Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en ChanguinolaBandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicados
Trending
Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en ChanguinolaBandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Buscan elevar los niveles de conciencia ambiental en la provincia de Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Sábado 21 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Deforestación / MiAmbiente / Panamá / Recursos naturales

PANAMÁ

Buscan elevar los niveles de conciencia ambiental en la provincia de Chiriquí

Actualizado 2024/09/26 16:06:52
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Ernesto Ponce de MiAmbiente,en Chiriquí, dijo que “la conciencia ambiental no es solo una fecha en el calendario, es un estilo de vida que debemos promover".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El director regional de MiAmbiente en Chiriquí, Ernesto Ponce, hizo un llamado para proteger  las fuentes hídricas. Foto. Cortesía de MiAmbiente

El director regional de MiAmbiente en Chiriquí, Ernesto Ponce, hizo un llamado para proteger las fuentes hídricas. Foto. Cortesía de MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Veterano más viejo del Ejército de EE.UU. vive en Panamá

  • 2

    Mulino habló alto y claro ante la ONU para defender a Panamá

  • 3

    Ucrania abrirá embajada en Panamá en 2025

Al conmemorarse este viernes 27 de septiembre, el “Día Internacional de la Conciencia Ambiental”, en la provincia de Chiriquí se llevaron a cabo este jueves una serie de actividades.

El director regional de MiAmbiente en Chiriquí, Ernesto Ponce, en su discurso precisó que “este es un momento para reflexionar sobre el camino que hemos recorrido y los retos que tenemos por delante”. 

“La conciencia ambiental no es solo una fecha en el calendario, es un estilo de vida que debemos adoptar y promover todos los días, desde nuestros hogares hasta nuestras instituciones”.

Es hora de tomar acciones concretas que puedan tener un impacto positivo en el entorno local implementando la Educación Ambiental a través de programas escolares, talleres comunitarios y campañas de concientización con el apoyo de los medios de comunicación locales.

Destacó que es necesario tomar conciencia de que la deforestación, la contaminación del aire, de las aguas, el calentamiento global, la pérdida de biodiversidad, todo se debe a un solo factor, el hombre.

Ponce precisó que es hora de hacer un buen manejo de residuos sólidos, promoviendo el reciclaje, reduciendo el uso del plástico: y fomentando el uso de bolsas reutilizables, regulado por ley.

También es importante lograr la protección de los recursos naturales del agua en especial en áreas rurales y agrícolas, fomentando técnicas como el riego por goteo, destacó Ponce.

De acuerdo con Ponce, otra forma de hacer conciencia ambiental en fomento del Ecoturismo sostenible o responsable que respete los ecosistemas locales, como el ecoturismo en áreas protegidas como el Parque Nacional Volcán Barú dónde los guías turísticos juegan un rol fundamental.

Nuestro sector agropecuario también puede apoyar llevando prácticas agrícolas ecológicas: y la producción orgánica, como la que aquí nos acompaña.

Por su parte, Abel Batista, Investigador y Presidente de la Fundación Naturalista, manifestó que, es necesario cuidar los recursos que tenemos, para mejor la calidad de vida.

Debemos enseñarle a los niños a respetar los recursos naturales y se interesen por su conservación, más que nada en la provincia de Chiriquí. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Almacén de la CSS.

Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en Changuinola

Las protestas persisten.

Bandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad

Panamá se impuso a Guatemala. Foto:FPF

Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junio

Mario Kempes (cent.) y Fernando Palomo (der.) de la cadena ESPN. Foto: Cortesía

La Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicados

Lo más visto

Las protestas persisten.

Bandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

confabulario

Confabulario

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Los ministros participaron de un Consejo de Gabinete Extraordinario.

Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".