economia

Comisión de Infraestructura aprueba en primer debate proyecto de leasing inmobiliario

El documento, que también contempla su reglamentación y cuenta con 55 artículos, distribuidos en tres títulos, abarca incentivos favorables para que el sector encuentre atractivo la actividad y se vaya desarrollando.

Diana Díaz - Actualizado:

Este documento es fundamental para beneficio de la población.

Con la participación de gremios inmobiliarios, la banca y representantes de los ministerios de la Presidencia y Economía y Finanzas (MEF), los diputados de la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional aprobaron  en primer debate el proyecto de ley que regula el arrendamiento financiero de bienes e inmuebles, conocido como leasing inmobiliario, presentado en días pasado por el ministro de la cartera de Vivienda, Rogelio Paredes.

Versión impresa

Este proyecto contiene 55 artículos que permiten a las personas jóvenes y parejas recién casadas arrendar algunas viviendas y tener al final la opción de compra.

Los miembros de la comisión legislativa recibieron sugerencias y observaciones de los grupos que participaron en primer debate, que según la diputada presidenta Kaira Harding, serán sometidas a discusión en el segundo debate en el Pleno de la Asamblea.

El viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista,  explicó que esta propuesta se ejecutó en una mesa de trabajo, porque era muy importante llenar ese vacío de una tercera opción para permitir el acceso a las personas, especialmente la del sector informal, que quisiesen tener una vivienda y no cuentan con el abono inicial requerido o historial de crédito.

Indicó que este documento es fundamental para beneficio de la población, no solo porque le va a permitir a tener acceso a viviendas, locales comerciales para sus negocios, sino porque se convierte en una forma de impulsar la reactivación económica.

Mientras más viviendas, comercios y ahora galeras, sean incorporadas al régimen y se estén ocupando eso abre la posibilidad que el sector construcción edifique más obras de esta clase, enfatizó el viceministro de Ordenamiento Territorial.

El documento, que también contempla su reglamentación y cuenta con 55 artículos, distribuidos en tres títulos, abarca incentivos favorables para que el sector encuentre atractivo la actividad y se vaya desarrollando.

Este proyecto beneficia principalmente a los jóvenes para adquirir su primera vivienda.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

También beneficiará al sector inmobiliario, según los expertos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook