economia

Comisión de Infraestructura aprueba en primer debate proyecto de leasing inmobiliario

El documento, que también contempla su reglamentación y cuenta con 55 artículos, distribuidos en tres títulos, abarca incentivos favorables para que el sector encuentre atractivo la actividad y se vaya desarrollando.

Diana Díaz - Actualizado:

Este documento es fundamental para beneficio de la población.

Con la participación de gremios inmobiliarios, la banca y representantes de los ministerios de la Presidencia y Economía y Finanzas (MEF), los diputados de la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional aprobaron  en primer debate el proyecto de ley que regula el arrendamiento financiero de bienes e inmuebles, conocido como leasing inmobiliario, presentado en días pasado por el ministro de la cartera de Vivienda, Rogelio Paredes.

Versión impresa

Este proyecto contiene 55 artículos que permiten a las personas jóvenes y parejas recién casadas arrendar algunas viviendas y tener al final la opción de compra.

Los miembros de la comisión legislativa recibieron sugerencias y observaciones de los grupos que participaron en primer debate, que según la diputada presidenta Kaira Harding, serán sometidas a discusión en el segundo debate en el Pleno de la Asamblea.

El viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista,  explicó que esta propuesta se ejecutó en una mesa de trabajo, porque era muy importante llenar ese vacío de una tercera opción para permitir el acceso a las personas, especialmente la del sector informal, que quisiesen tener una vivienda y no cuentan con el abono inicial requerido o historial de crédito.

Indicó que este documento es fundamental para beneficio de la población, no solo porque le va a permitir a tener acceso a viviendas, locales comerciales para sus negocios, sino porque se convierte en una forma de impulsar la reactivación económica.

Mientras más viviendas, comercios y ahora galeras, sean incorporadas al régimen y se estén ocupando eso abre la posibilidad que el sector construcción edifique más obras de esta clase, enfatizó el viceministro de Ordenamiento Territorial.

El documento, que también contempla su reglamentación y cuenta con 55 artículos, distribuidos en tres títulos, abarca incentivos favorables para que el sector encuentre atractivo la actividad y se vaya desarrollando.

Este proyecto beneficia principalmente a los jóvenes para adquirir su primera vivienda.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

También beneficiará al sector inmobiliario, según los expertos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook