Cómo comprar en las subastas online
Publicado 2003/08/13 23:00:00
- REDACCION
La mejor manera para no arrepentirnos del gasto que hemos efectuado es fijarnos un precio máximo que estamos dispuestos a pagar. A veces podemos adquirir productos más baratos en las subastas que se realizan en INTERNET que en tiendas. Esto se debe a que generalmente lo que se subasta es de segunda mano, está usado. Sin embargo si el objeto está en buen estado las subastas nos permiten ahorrar dinero y son una opción a tener en cuenta.
A continuación ofrecemos una serie de consejos para reducir riesgos al comprar en subastas por INTERNET: 1- Lo principal es limitar nuestro desembolso fijándonos a nosotros mismos un precio máximo que no sobrepasaremos por el producto.
2- Tenemos que tener claro si la subasta es la mejor manera de adquirir el producto, que sea de segunda mano es una característica a evaluar. 3- Obtener el domicilio físico del vendedor, su nombre, apellido y número de teléfono.
4- Conseguir información sobre forma y plazo de entrega, política de devoluciones, garantías, y servicio técnico, si corresponde. 5- Tendremos en cuenta que la mejor manera de pagar es mediante tarjeta de crédito, ya que es más funcional para reclamar en casi de que surjan problemas. Si no es posible, trataremos de pagar contrareembolso.
Respecto a este último segmento, Palacios indicó que en este centro se han pagado precios altos por metro cuadrado, incluso, por más de 4 mil dólares el metro cuadrado. En sus 25 años este centro ha mantenido por más de 12 años, el 60% de sus tiendas comerciales y aquel local que es desocupado es ocupado inmediatamente por otro empresario.
A continuación ofrecemos una serie de consejos para reducir riesgos al comprar en subastas por INTERNET: 1- Lo principal es limitar nuestro desembolso fijándonos a nosotros mismos un precio máximo que no sobrepasaremos por el producto.
2- Tenemos que tener claro si la subasta es la mejor manera de adquirir el producto, que sea de segunda mano es una característica a evaluar. 3- Obtener el domicilio físico del vendedor, su nombre, apellido y número de teléfono.
4- Conseguir información sobre forma y plazo de entrega, política de devoluciones, garantías, y servicio técnico, si corresponde. 5- Tendremos en cuenta que la mejor manera de pagar es mediante tarjeta de crédito, ya que es más funcional para reclamar en casi de que surjan problemas. Si no es posible, trataremos de pagar contrareembolso.
Respecto a este último segmento, Palacios indicó que en este centro se han pagado precios altos por metro cuadrado, incluso, por más de 4 mil dólares el metro cuadrado. En sus 25 años este centro ha mantenido por más de 12 años, el 60% de sus tiendas comerciales y aquel local que es desocupado es ocupado inmediatamente por otro empresario.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.