Skip to main content
Trending
Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura
Trending
Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cómo invertir en petróleo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cómo invertir en petróleo

Publicado 2008/02/11 21:12:54
  • Roberto Méndez (*)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Entre los sectores más dinámicos están las materias prima con énfasis en el crudo

En mi columna anterior le indiqué que la economía mundial está entrando una fase de "desaceleración" y también le recomendé reducir su riesgo diversificando sus inversiones.

Si usted opta por diversificar sobre la base de sectores económicos, un vistazo a la evolución reciente de los fondos mutuos indexados (ETFs), disponibles en el mercado norteamericano de capital, revela que los más dinámicos a la fecha son los de materias primas (con énfasis en petróleo y fuentes energéticas alternas); la provisión de servicios de energía ("utilities"); y el suministro de servicios de salud.

Invirtiendo en petróleo.
Pero ¿cómo puede un pequeño o mediano inversionista invertir desde Panamá en algún sector afín a la producción, procesamiento o distribución de petróleo u otra materia energética con perspectivas favorables?

Muy fácil. Luego de establecer su cuenta con un ciber-corredor de bolsa, ordénele, vía Internet, comprar acciones de fondos mutuos indexados especializados en energía o sectores afines, o acciones de empresas que se agitan en esa rama.

Por ejemplo, puede usted adquirir a través de su ciber-corredor acciones del fondo "Macro Shares Oil" (símbolo UCR).

El precio de este ETF (que actualmente se acerca a los $26 por acción) refleja el movimiento del precio del barril de petróleo "West Texas Intermediate" o "WTI". Incluyendo dividendos (de $0.15 por acción trimestralmente) UCR generó un rendimiento anual de aproximadamente 61% el último año.

Aún cuando es poco probable que el precio del WTI crezca tanto este año (ya que como dije la economía está desacelerándose) un rendimiento de incluso la mitad de ese porcentaje sería muy atractivo.

Diversifique sus instrumentos
¿Qué porcentaje de su capital invertir?

Aunque todo depende de su preferencia individual de riesgo, en esta fase del ciclo económico no le recomiendo que coloque más de 30% de su capital en acciones (ya sea de fondos mutuos o de corporaciones individuales).

Le recomiendo, además, que diversifique también cualitativamente, decir, por tipo de instrumento financiero y tomando en cuenta la dimensión de la empresa y la forma de rendimiento que genera.

Por ejemplo, podría dividir su portafolio en tres partes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La primera parte, que abarcaría 40% del total, serían acciones de fondos mutuos indexados (como es UCR).

Otro 40% abarcaría acciones de empresas de capitalización de mercado intermedia o alta y con un historial de pago de dividendos atractivo.

Esto último implica un rendimiento de dividendo alto y una proporción de dividendo ("payout ratio") levemente superior al promedio.

Puede usar un ciber-buscador de acciones (como los que suministran, vía Internet, los ciber-servicios informativos MSN.com, Yahoo Finance, u otros) para encontrar empresas dedicadas a la extracción y procesamiento de petróleo que cumplan con todos esos requisitos.

Por último y a manera de compensación, invierta 10% en inversiones "cortas", es decir, que aumentan de valor si el mercado cae. Considere aquí los fondos mutuos indexados "inversos" (en inglés, "short" o "ultra short ETFs".)

(*) El autor es profesor de economía en la Universidad de Panamá y socio de Consultores del Istmo (consultoresdelistmo@lycos.com)

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Personas asisten al cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

El turismo se ve afectado en forma directa con las protestas de las últimas semanas. Foto:Archivo

Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

 Integrantes de la Unidad de Control de Multitudes de Panamá (UCM) y manifestantes se enfrentan. Foto: EFE

'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

El cantante puertorriqueño conocido como 'Don Omar'. Foto: EFE / Alonso Cupul

Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Confabulario

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".