economia

¿Cómo leo mi historial de crédito y cómo me puede afectar?

Tener un reporte crediticio no significa que un cliente es mala paga, por el contrario, le dice qué tan confiable es como sujeto de crédito.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La Acodeco ha registrado 81 sanciones por faltas al historial de crédito. Foto: Pixabay

El historial crediticio se construye con cualquier producto de crédito que pasa desde una tarjeta de crédito hasta un producto comprado a cuotas en un almacén, los contratos de telefonía celular y hasta un préstamo universitario.

Versión impresa

Tener un reporte crediticio no significa que un cliente es mala paga, por el contrario, lo pueden hacer sujeto de crédito si muestra los pagos al día.

El buen historial demuestra lo responsable y lo confiable que es un cliente para ser sujeto de un futuro crédito, pero ¿cómo saber si somos o no un cliente confiable?

Para conocer que tan confiable eres como cliente, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ofreció algunos consejos de cómo leer los números del historial y cómo impacta en tu reputación crediticia. 

Lo primero que debes saber, es que se leen de izquierda a derecha en los últimos 24 meses.  Lo ideal es tener solo unos (1) que indica que los pagos están normales o al día hasta el 9 que es el más crítico y muestra un atraso de la cuenta mayor a 365 días.

De esta manera, la lectura parte desde el código 0 que indica que el Asociado no reportó información en dicho periodo, seguido del código 1 que indica normal o que está al día; el 2 ya indica un atraso de entre 1 a 30 días, mientras que el código 3 pasa por una atraso de entre 31 a 60 días; el código 4 muestra un atraso de 61  y 90 días.

Por esta misma línea, el código 5 indica un atraso de 91 y 120 días; el código 6 muestra atraso de 121 y 150 días; seguido del código 7 que pasa de 151 y 180 días; el código 8 muestra 181 a 365 días de atraso, y finalmente, el código 9 cuyo atraso supera los 365 días.

De las observaciones que puedes tener en tu historial, la cuenta contra reserva es una de las que más afecta al consumidor, demuestra que la deuda pasó a incobrable, y la empresa l​o verá como un cliente con un alto riesgo y lo más seguro es que la solicitud sea rechazada, explica expertos de la Acodeco. 

Es importante saber que los datos reportados en el historial crediticio prescribirán a los 5 años contados a partir de la fecha del último pago a la correspondiente obligación, así lo establece la la Ley 195 del 31 de diciembre de 2020, modificación de la Ley 24 del 22 mayo de 2002.

¡Ojo! Aunque la cuenta desaparezca del reporte, no exime al cliente de la responsabilidad del pago de su deuda.

¿Qué hacer si no está de acuerdo con lo reportado en su historial de crédito?
Lo primero, sería darle la oportunidad a la empresa que aclare el reporte o lo corrija; si esto no ocurre, entonces tiene la opción de presentar la queja en la Acodeco, con las respectivas pruebas del caso.

La Acodeco ha registrado 81 sanciones por faltas al historial de crédito (Ley 24 de 2002) en los que va del año, que suman una cuantía total de $200,200.00. 

Los bancos lideran el Tablero de Quejas de la Acodeco con 25 multas que suman los $62,400.00, siendo los agentes económicos más sancionados. 

Las financieras se ubica en el segundo lugar con 18 sanciones que suman los $44,300.00); las cooperativas con 8 por $32,500.00) 12 multas a agencias de cobro por $27,000.00; las empresas de servicio de telefonía con 10 sanciones que suman los $21,000.00, entre otras. 

¿Cómo mantener un buen historial crediticio?
Haga un análisis de su situación financiera (ingresos y egresos) y verifique la capacidad de pago. Procurar mantener los abonos al día y hacer un presupuesto detallado de todos los gastos, para así llevar un control de las finanzas.

Si por razones fortuitas, se atrasa en sus pagos, esfuércese por reorganizarse y cuando recibas nuevamente ingresos, pueda ponerse al día y lograr salir de la situación.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook