Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cómo negociar siendo un freelancer

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Emprendimiento / Mundo de Negocios / Trabajador

Cómo negociar siendo un freelancer

Actualizado 2020/01/17 09:44:35

Tres formas específicas en que los trabajadores autónomos pueden mejorar sus negociaciones

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Estados Unidos hay, actualmente, 4 millones más de trabajadores autónomos, un incremente del 13% que en 2014. Foto/Ilustrativa

En Estados Unidos hay, actualmente, 4 millones más de trabajadores autónomos, un incremente del 13% que en 2014. Foto/Ilustrativa

Tres formas específicas en que los trabajadores autónomos pueden mejorar sus negociaciones

Hoy, 1 de cada 3 trabajadores estadounidenses son trabajadores autónomos (freelancers). Esos son cerca de 57 millones de trabajadores dentro de una fuerza de 160 millones, 4 millones más (13%) que en 2014.

Los freelancers son expertos en sus propios ámbitos, pero también son administradores empresariales: haciendo una marca por sí mismos, promoviendo sus servicios, administrando las finanzas — y negociando tratos con clientes potenciales. Esas conversaciones pueden ser desafiantes para los contratistas independientes. Sin embargo, los trabajadores autónomos que no logran negociar bien pueden perder ingresos, atrasar el crecimiento de su portafolio de proyectos y perder futuras oportunidades.

LEA TAMBIÉN: ¿Es momento de renunciar a su trabajo?

En mis 25 años de aconsejar a corporaciones y contratistas independientes sobre cómo negociar, he encontrado tres formas específicas en que los trabajadores autónomos pueden mejorar sus negociaciones:

— VUÉLVALO PERSONAL: Desde las discusiones iniciales con un posible cliente y hasta el momento en que sellan el acuerdo, el éxito de la negociación depende de que ellos decidan invertir e involucrarse con usted. Cuando entre en una negociación, construya la relación como un reflejo de su propia marca y valores. Hágalo contando su propia historia, describiendo sus singulares cualificaciones y encontrando terreno en común. Después ayude a su contraparte a entender por qué usted está calificado para ayudarla.

Puede mantener mucho de este material sin importar a qué cliente le esté proponiendo, especialmente la declaración inicial de convicciones. Sin embargo, su historia nunca debería estar completamente enlatada. Insértele fragmentos relacionados al proyecto específico que está promoviendo, la organización para la cual es el proyecto o la persona con quien está negociando.

— RESISTA LA TENTACIÓN DE HACER DESCUENTOS: Digamos que ha determinado que $50 dólares/hora es su tarifa estándar. Para atraer clientes o ganar un proyecto que le apasiona, podría considerar reducirla a $40 o incluso menos, pero eso envía el mensaje de que su trabajo es menos valioso. Además, especialmente en foros en línea para freelancers, como Upwork, donde los clientes potenciales pueden ver sus tarifas previas, se vuelve difícil (o incluso imposible) incrementar más adelante sus tarifas a su verdadero valor – incluso aunque gane experiencia.

INTERESANTE: Su nueva idea no vale nada a menos que sepa cómo venderla

Yo aliento a los freelancers con los que trabajo a ofrecer una cuota fija por cada proyecto. Esto le permite definir el ámbito y entregables para un cliente y proyecto en particular, mientras mantiene su tarifa por hora. También lo posiciona bien para futuras negociaciones con un ámbito similar. Los clientes también tienden a optar por proyectos a cuota fija, por las claras expectativas que quedan establecidas.

— NO PASE TIEMPO NEGOCIANDO CON LOS SOCIOS INCORRECTOS: Los consumidores leales que valoran su trabajo y le pagan bien por este son su primera prioridad. Reconózcalos y aprécielos, respóndales oportunamente. No los de por hecho. Algunas veces, hay un contrato productivo en el horizonte, pero la relación está apagada. Trate estas negociaciones con cautela; tienen más probabilidades de desaparecer. Ocasionalmente hay un desalineamiento entre las ofertas del trabajador autónomo y las necesidades del cliente, a pesar de una relación potencialmente fructífera. Manténgase vigilante.

LEA: Cómo sopesar los riesgos cuando elige su primer trabajo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al construir relaciones, mantener sus tarifas y asignar apropiadamente su esfuerzo negociador, puede encontrar la autonomía que busca como freelancer mientras construye una línea de trabajo satisfactoria.

Andres Lares es socio directivo en el Shapiro Negotiations Institute

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".