economia

Compradores de más de 20 países se inscriben en subasta de café especial de Panamá

La subasta está programada para el próximo 6 de agosto.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El café especial de Panamá es el más caro del mundo. Foto: Ilustrativa/Pexels

Más de 300 compradores de una veintena de países y territorios se han inscrito en la subasta electrónica Best of Panamá (BOP), que ofrece los cafés especiales del país centroamericano, entre ellos su grano estrella Geisha, el más caro del mundo, informó este viernes la asociación organizadora del evento.La subasta está programada para el próximo 6 de agosto a las 18:00 hora local (23:00 GMT) con 20 lotes de geishas Lavados, 20 lotes de geisha natural y 10 lotes de varietales, para un total de 1.000 kilogramos, indica el vicepresidente de la Specialty Coffee Association of Panama (SCAP), Daniel Peterson.Para los geishas el precio base es de 100 dólares por kilogramo y para los varietales 60 dólares, precisó la SCAP.Hasta ahora, ha apartado un cupo en esta subasta electrónica compradores de China, Corea del Sur, Japón, Taiwán, Canadá, Estados Unidos, Emiratos Árabes, Arabia Saudita, Qatar, Kuwait, Francia, Dinamarca, Alemania, Grecia, Hong Kong, Indonesia, Tailandia, Malasia, Singapur, Suiza y Vietnam, agrega.La subasta electrónica del próximo 6 de agosto oferta lotes en las mismas categorías de la competencia anual BOP que organiza la SCAP, celebrada en junio pasado, para escoger los mejores cafés especiales del país."Este año el café logró una calidad excelente en las tres categorías en el BOP, con sabores exquisitos. Esta es la culminación de nuestro año de cosecha. Estos cafés ya han sido catados por nuestro panel internacional. Como siempre, estamos muy ansiosos de ver el resultado de la subasta, ver el interés que tienen nuestros clientes alrededor del mundo por nuestros cafés y es una parte muy importante para nosotros", comenta Peterson.El café especial de Panamá es el más caro del mundo, al lograr en la subasta electrónica del BOP en el 2024 el récord de 10.013 dólares por kilogramo por el lote Elida Geisha Natural, recuerda la SCAP. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Suscríbete a nuestra página en Facebook