Skip to main content
Trending
Ordenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de SonáArzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos
Trending
Ordenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de SonáArzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Conato: Asociaciones Público-Privadas buscará enriquecer a los bancos privados

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociaciones Público-Privadas / Conato / Panamá

Conato: Asociaciones Público-Privadas buscará enriquecer a los bancos privados

Actualizado 2019/08/26 13:41:42
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

"Los beneficiarios de la APP son los inversionistas, pese a que este proyecto se quiere vender como un proyecto de interés público, la realidad de su contenido es que favorece la inversión de los bancos privados", aseguró Conato en conferencia de prensa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto que crea las Asociaciones Público-Privadas entrará a segundo debate esta semana. Foto/Archivo

El proyecto que crea las Asociaciones Público-Privadas entrará a segundo debate esta semana. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jované: 'Asociaciones Público-Privadas son un mecanismo de privatización'

  • 2

    Asociaciones Público-Privadas buscan dotar al Gobierno de nuevos recursos e impulsar las obras sociales

  • 3

    Asociaciones público-privadas, retos y ventajas para Panamá

El Consejo Nacional de los Trabajadores (Conato) reiteró este lunes su rechazo al proyecto de ley que busca crear el Régimen de Asociación Público Privado (APP) presentado por el Órgano Ejecutivo.

EL Conato argumenta que esta propuesta solo buscará enriquecer a los bancos privados y a las entidades prestatarias internacionales.

"Los beneficiarios de la APP son los inversionistas, pese a que este proyecto se quiere vender como un proyecto de interés público, la realidad de su contenido es que favorece la inversión de los bancos privados y de los fondos incluso internacionales para el financiamiento de proyectos públicos y como consecuente de encarecimiento de estas infraestructuras y de estos servicios para la población", manifestó Conato en conferencia de prensa.

El proyecto que entrará a segundo debate esta semana,  señala que habrá contratos, generalmente de largo plazo, entre el sector público y el sector privado para el diseño, construcción, reparación, expansión, financiamiento, explotación, operación, mantenimiento, administración y/o suministro de proyectos y servicios tales como carreteras, energía, telecomunicaciones, transporte público, puertos y tratamiento de aguas, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio firma alianza con Google para capacitar a empresarios panameños

Rafael Sabogne, ministro de Obras Pública, indicó que este proyecto incentiva la inversión privada en la construcción y desarrollo de obras de infraestructura pública, para que no sea una total responsabilidad del tesoro nacional. La aprobación de esta ley colocaría a Panamá en una excelente posición en el grado de inversión.

El sector empresarial se ha mostrado de acuerdo con la iniciativa del Ejecutivo y asegura que ayudará a que la economía mejore, ya que en los últimos años ha estado desacelerada.

VEA TAMBIÉN: ¿Estas desempleado? Prepara tu hoja de vida

El año pasado la economía nacional creció solo 3.7%, el más bajo en los últimos años.

 

El Consejo Nacional de los Trabajadores (CONATO) anuncia su rechazo al Proyecto de Ley N°12 que crea el Régimen de las Asociaciones Público Privada @nexnoticias pic.twitter.com/A64VirdekO

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Yamy Rivas (@YamyRivas) August 26, 2019
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".