economia

Confianza de los consumidores panameños prevalece por los avances contra la covid-19

La medición demuestra que la expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares pasó de 118 puntos (julio) a 133 puntos (septiembre).

Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses aumentó en 17 puntos porcentuales. Foto: EFE

La confianza de los consumidores en la reactivación económica de Panamá persevera por los avances en la vacunación contra la covid-19 y la supresión de las restricciones a la movilidad, de acuerdo con una medición presentada este miércoles.

Versión impresa

El Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) marcó 104 puntos en septiembre pasado, lo que reveló que "se mantiene el nivel de confianza del consumidor ante la reactivación económica, con importantes incrementos en los indicadores sobre la situación del hogar y la situación económica del país, a futuro".

Así lo afirmó Domingo Barrios, gerente de The Marketing Group, empresa que realiza el estudio sobre el ICCP en alianza con la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (CCIAP), al presentar los resultados de septiembre de 2021.

Barrios añadió que esta confianza persevera "debido al resultado del proceso de vacunación y la eliminación de restricciones" a la movilidad a raíz de un mejor control de la pandemia.

Panamá, que acumula 468,114 casos y 7,250 muertes, ha avanzado en una apertura gradual y sostenida de actividades económicas tras dos oleadas pandémicas que obligaron al cierre del movimiento comercial no esencial.

La medición demuestra que la expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares pasó de 118 puntos (julio) a 133 puntos (septiembre).

A su vez, el indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses aumentó en 17 puntos porcentuales, pasando de 113 (julio) a 130 (septiembre).

Estos resultados representan un importante incremento en el nivel de confianza, según el estudio.

VEA TAMBIÉN: Panamá sigue en la 'lista negra' de paraísos fiscales de la Unión Europea

Sin embargo, las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero disminuyeron 31 puntos porcentuales, presentando un resultado de 58 puntos, por debajo del punto de equilibrio para la medición de septiembre 2021, y se mantiene en "niveles de desconfianza marcada".

La percepción sobre el desempleo marca un índice de 90 puntos porcentuales, 6 enteros menos que en la medición anterior, y sigue dentro de los niveles de desconfianza a pesar de la reactivación de los contratos laborales suspendidos en razón de la pandemia.

La incertidumbre en este indicador persiste, ya que el 43 % de los entrevistados piensa que es poco probable que mantengan su empleo dentro de los próximos seis meses, mientras que el 5 % considera que es muy probable que lo conserven.

El 17% por su parte piensa que es bastante probable conservar sus trabajos, frente al 7 % considera que no tendrán trabajo y el 28 % no sabe qué ocurrirá, de acuerdo con la medición.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook