economia

Confianza de los consumidores panameños prevalece por los avances contra la covid-19

La medición demuestra que la expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares pasó de 118 puntos (julio) a 133 puntos (septiembre).

Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses aumentó en 17 puntos porcentuales. Foto: EFE

La confianza de los consumidores en la reactivación económica de Panamá persevera por los avances en la vacunación contra la covid-19 y la supresión de las restricciones a la movilidad, de acuerdo con una medición presentada este miércoles.

Versión impresa

El Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) marcó 104 puntos en septiembre pasado, lo que reveló que "se mantiene el nivel de confianza del consumidor ante la reactivación económica, con importantes incrementos en los indicadores sobre la situación del hogar y la situación económica del país, a futuro".

Así lo afirmó Domingo Barrios, gerente de The Marketing Group, empresa que realiza el estudio sobre el ICCP en alianza con la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (CCIAP), al presentar los resultados de septiembre de 2021.

Barrios añadió que esta confianza persevera "debido al resultado del proceso de vacunación y la eliminación de restricciones" a la movilidad a raíz de un mejor control de la pandemia.

Panamá, que acumula 468,114 casos y 7,250 muertes, ha avanzado en una apertura gradual y sostenida de actividades económicas tras dos oleadas pandémicas que obligaron al cierre del movimiento comercial no esencial.

La medición demuestra que la expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares pasó de 118 puntos (julio) a 133 puntos (septiembre).

A su vez, el indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses aumentó en 17 puntos porcentuales, pasando de 113 (julio) a 130 (septiembre).

Estos resultados representan un importante incremento en el nivel de confianza, según el estudio.

VEA TAMBIÉN: Panamá sigue en la 'lista negra' de paraísos fiscales de la Unión Europea

Sin embargo, las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero disminuyeron 31 puntos porcentuales, presentando un resultado de 58 puntos, por debajo del punto de equilibrio para la medición de septiembre 2021, y se mantiene en "niveles de desconfianza marcada".

La percepción sobre el desempleo marca un índice de 90 puntos porcentuales, 6 enteros menos que en la medición anterior, y sigue dentro de los niveles de desconfianza a pesar de la reactivación de los contratos laborales suspendidos en razón de la pandemia.

La incertidumbre en este indicador persiste, ya que el 43 % de los entrevistados piensa que es poco probable que mantengan su empleo dentro de los próximos seis meses, mientras que el 5 % considera que es muy probable que lo conserven.

El 17% por su parte piensa que es bastante probable conservar sus trabajos, frente al 7 % considera que no tendrán trabajo y el 28 % no sabe qué ocurrirá, de acuerdo con la medición.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook