economia

Congelar precios de gasolina: Proyectos de inversión serán los sacrificados

Para conseguir los $100 millones que implicará congelar los combustibles a los transportistas, se asignarán partidas que iban dirigidas a inversiones.

Francisco Paz - Actualizado:

Con los transportistas, primero se acordó $3 millones en subsidio, luego otros $8 millones y, finalmente, el congelamiento de los precios de la gasolina y diésel en $3.95. Foto: Archivo

Sin haber presentado un plan que contenga los efectos de las últimos alzas de los combustibles, el Gobierno detendrá proyectos de inversión para poder cumplir con el único sector con el que ha llegado a un acuerdo.

Versión impresa

Son 100 millones de dólares los proyectados por tres meses para cubrir el congelamiento del diésel y la gasolina a $3.95 que beneficiará a transportistas del servicio público, colegiales, taxistas y de turismo.

"Lo que se ha determinado es establecer un trabajo inmediato de búsqueda de recursos, principalmente, afectando aquellas partidas que tengan poca o nula ejecución, en este momento. Eso quiere decir que el Estado va a tener que aplazar algunas decisiones de inversión, por ejemplo, para este año que, igual para nosotros es difícil tomar estas decisiones, toda vez que estas inversiones generan empleos y representan un efecto multiplicador para la generación económica en el país", dijo Jorge Almengor, viceministro de Finanzas.

Al respecto, el economista Felipe Argote, expresó que la falta de una estrategia económica ha obligado al Gobierno a establecer una 'paz social' con el otorgamiento de subsidios a sectores que pueden reaccionar con protestas en las calles.

"En el caso de la gasolina hay que subsidiarla, porque le afecta a todos y debe ser temporal mientras el petróleo esté alto; pero, si ellos solamente están buscando plata de donde sacar para cubrir los huecos, siempre le va a salir otro hueco nuevo y va a haber un momento en que ya no tengan de dónde dar la cara", sostuvo el economista.

Ante un panorama que cada vez se le complica más, debido al incremento de la inflación, voceros del Gobierno han anunciado que en los próximos días se conocerá que medidas se tomarán para beneficiar al resto de la población, ya que los transportistas son solo el 30% del parque que usa combustible en el país.

Con ellos también está pendiente, la entrega de un poco más de $10 millones en subsidio, de los que cerca de $2 millones se están distribuyendo desde la semana pasada.

Con respecto, a los últimos $8 millones que se les concedió a este sector, el director de la Autoridad del Tránsito (ATTT), Carlos Ordoñez, indicó que se obtendrán mediante un traslado de partidas.

VEA TAMBIÉN: LGS Panama Tourism Development defiende relleno de Amador y presenta recurso de apelación a Mi Ambiente

"Ahora mismo están pendiente de un tema de traslado de partidas para entonces iniciar con la repartición de esta ayuda económica que igual fue un convenio que se llegó en la mesa del diálogo", declaró el funcionario.

Además del transporte público de pasajeros, el congelamiento en los precios del diésel y la gasolina alcanzará a la flota comercial e industrial.

También se conoció que podrían ser beneficiados alrededor de 5 mil pescadores artesanales a razón de 400 galones por mes, luego que llegaran a un acuerdo con autoridades del Gobierno, el pasado miércoles.

Solo se está a la espera de que el Consejo de Gabinete lo apruebe.

VEA TAMBIÉN:

Previsiones

Las proyecciones indican que estos aumentos sustanciosos en los precios de los combustibles podrían seguir por tres meses más.

Ante esta realidad, más allá del sacrificio fiscal en que tenga que incurrir el Gobierno, el economista Argote lo instó a que elaboren una estrategia económica.

"Yo les propongo que se sienten a elaborar una estrategia de país y que reactiven la economía sobre la base de un plan económico y no solamente sobre el asunto de tratar de tranquilizar a aquellos que le pueden dar problemas al Gobierno", aconsejó el experto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook