Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 04 de Julio de 2022Inicio

Economía / Gobierno es criticado ante falta de respuesta por alza del combustible

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 04 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Gobierno es criticado ante falta de respuesta por alza del combustible

Diputados y transportistas exigieron a varios funcionarios citados a la Asamblea, a que hagan algo antes de que se genere un estallido social.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76
  • - Actualizado: 26/5/2022 - 06:14 am
Carlos Ordoñez (ATTT), Jorge Almengor (MEF), Jorge Rivera (Secretaría de Energía), y Publio De Gracia (DGI), acudieron a la Asamblea Nacional este miércoles. Cortesía

Carlos Ordoñez (ATTT), Jorge Almengor (MEF), Jorge Rivera (Secretaría de Energía), y Publio De Gracia (DGI), acudieron a la Asamblea Nacional este miércoles. Cortesía

Asamblea Nacional /Combustibles /DGI /Ministerio de Economía y Finanzas /Panamá

Autoridades del Gobierno fueron fuertemente cuestionadas este miércoles, durante su comparecencia a la Asamblea Nacional, ante la falta de acción frente al alza en los precios de los combustibles.

Versión impresa
Portada del día

En la Comisión de Economía del parlamento panameño, tanto diputados como transportistas criticaron el silencio del Gobierno ante esta problemática, así como por la no sanción todavía del proyecto de ley 808, que crea un fideicomiso para hacerle frente a estas alzas en los precios.

La diputada Zulay Rodríguez (PRD), denunció que un grupo de empresas del sector de energía son beneficiadas con la exoneración en el pago de impuestos.

Sumado a esto, se han creado otros fideicomisos a sectores empresariales, sin embargo, ahora hay recelo con respecto a este proyecto de ley.

Por su parte, el diputado Julio Mendoza (PRD) dijo que si se trataba de garantizar una renta sustitutiva ante el suspender el impuesto de consumo, como arquitectos de las leyes de la República harían una propuesta en este sentido.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

La pensión de sobreviviente de la Caja de Seguro Social se originará con el fallecimiento por causas no profesionales de un asegurado o pensionado por vejez o invalidez.

¿Qué es la pensión de sobreviviente y quiénes tienen derecho a ella?

El Ministerio Público reportó el pasado mes de abril la desaparición de siete hombres y dos mujeres.

¿Qué está pasando en Panamá? Nueve personas reportadas como desaparecidas en abril

Por su parte, el panameñista Luis Carles planteó que si 12 países han decidido suspender sus impuestos de consumo de combustibles, Panamá debería hacer lo mismo, a la vez que suspender las consultorías en el Estado.

Google noticias Panamá América

Contradicción

Si bien en su intervención para contestar un cuestionario elaborado por los diputados, el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, planteó que al no tener establecida una fuente de financiamiento para el fideicomiso que proponen los diputados, se estaría contraviniendo varios preceptos constitucionales presupuestarios, al ser consultado por los periodistas dijo que la iniciativa es innovadora.'

25-30


por ciento del parque de consumo de combustible lo constituyen los transportistas del sector público.

808


proyecto que crea un fideicomiso para alzas de la gasolina y el diésel que se registren.

"Se puede explorar, pero habría que determinar el sacrificio que se realizaría", sostuvo el funcionario.

VEA TAMBIÉN: Unidad Administrativa de Bienes revertidos ha generado aportes al Estado por $498.5 millones

Según Almengor, tendrían que dejar de realizar proyectos de inversión para asignar recursos a este mecanismo.

Por si no lo viste
Liza Hernández y Yoani Ben. Fotos: Instagram

Liza Hernández genera un debate en redes sociales tras contar que ya no es amiga de Yoani Ben

La viruela del mono la puede contraer cualquier persona que tenga contacto con una persona afectada. Foto: Cortesía OMS

¿Cómo evitar contraer la viruela del mono y quiénes corren más riesgo de morir?

Anthony Valleman regresó a Panamá. Foto: wisn.com y Servicio Aeronaval

Panamá pasó de ser su sueño a una pesadilla, el crudo relato del sobreviviente del accidente aéreo de Chame

Congelamiento

Y es que el viceministro adelantó que para cumplir con los transportistas del servicio público, con quienes se acordó congelar el precio de los combustibles en $3.95, se están buscando partidas con pocas o nula ejecución en estos momentos.

El congelar los precios implica generar un subsidio de $100 millones en tres meses.

Impuesto

En cuanto a la suspensión del Impuesto Selectivo al Consumo de los Combustible, al principio Almengor dijo que se necesitaría una ley que contenga una renta sustitutiva.

Posteriormente, el viceministro de Finanzas aclaró que el Gobierno tampoco ha descartado esta medida, aunque otros funcionarios hayan dicho anteriormente que el fisco no se prestaba para el sacrificio en estos momentos.

Al respecto, el director general de Ingresos, Publio De Gracia, presentó varias proyecciones del impacto de la suspensión de dicho impuesto.

Si la medida se aplica por un semestre, el sacrificio fiscal sería de $104.5 millones, mientras que del subsidio al tanque de gas de 25 libras se dejarían de percibir $74.3 millones.

Tanto Almengor como De Gracia, coincidieron en decir que a pesar de que hubo un superávit en las recaudaciones en el primer cuatrimestre del año, en mayo no se ha recaudado lo proyectado.

Ambos funcionarios indicaron que este comportamiento estaría condicionado a los factores externos que golpean al mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Como pocas veces ocurre, las protestas del pasado viernes, tuvieron más fuerza en el interior del país, como muestra la foto en David, Chiriquí. Foto: Cortesía

Educadores regresarán a las calles este lunes

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

El proyecto 241, que buscaba crear tres corregimientos en Mandungandí, también incorporaba el lago Bayano a la comarca guna. Foto: Francisco Paz

Presidente 'firma tablas' al crear 17 corregimientos y vetar una cifra similar

A los pacientes recuperados se le ofrece el servicio de Post-Covid. Foto: Cortesía

Tratamientos antivirales han disminuido impacto de sintomatología en pacientes con covid-19

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

Últimas noticias

 Profesor Garrit Geneteau se prepara para elecciones de la Facultad de Comunicación Social. Foto: Cortesía

Garrit Geneteau emprende camino hacia el decanato de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá

Bonnie se ubicaba a 265 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca. Foto: EFE

Bonnie se intensifica a huracán en el Pacífico de México

¡Tragedia! Cabeza de agua arrastró auto del alcalde de Las Palmas de Veraguas; esposa y suegra fallecieron

Anyuri. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

En un laboratorio analizan muestras de la viruela del mono, en una fotografía de archivo. Foto: EFE / Kiko Huesca

Detectan diferentes síntomas en la viruela del mono








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".