Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Unidad Administrativa de Bienes revertidos ha generado aportes al Estado por $498.5 millones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aportes / Fondos / MEF / Panamá / Unidad Administrativa de Bienes Revertidos

Panamá

Unidad Administrativa de Bienes revertidos ha generado aportes al Estado por $498.5 millones

Actualizado 2022/05/25 18:00:04
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

La UABR, entidad adscrita al MEF, conmemoró 16 años contribuyendo a impulsar el desarrollo de las áreas revertidas a través de proyectos comerciales, residenciales y educativos del sector público - privado y universidades estatales, entre otras obras relevantes para Panamá.

La UABR es una dependencia adscrita al MEF. Foto: Cortesía MEF

La UABR es una dependencia adscrita al MEF. Foto: Cortesía MEF

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juez tercera liquidadora se equivoca y multa a jurista que no es parte en el caso New Business

La Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) ha generado aportes directos  al Estado panameño por un aproximado de $498,583,690.62 desde hace 16 años de su creación, a través de arrendamientos comerciales, residenciales, concesiones y ventas de bienes.

Al cierre de abril 2022 se generaron ingresos por $3,100,000, según información suministrada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La UABR, entidad adscrita al MEF, conmemoró 16 años contribuyendo a impulsar el desarrollo de las áreas revertidas a través de proyectos comerciales, residenciales y educativos del sector público - privado y universidades estatales, entre otras obras relevantes para Panamá.

Durante el acto de apertura, el titular del MEF, Héctor Alexander, manifestó que la extinta Autoridad de la Región Interoceánica (ARI), desde1993, inició el proceso de integración de las áreas revertidas al desarrollo nacional, donde se logró después de grandes esfuerzos y luchas, la reversión de todos los bienes, entre ellos edificios, instalaciones y lotes de terreno, que conformaron la antigua Zona del Canal.

Agregó que la ARI actuó como facilitadora en lo que fue un gran reto histórico, que consistió en incorporar gradualmente y de manera productiva, los bienes revertidos, en beneficio de los mejores intereses de Panamá, y que concluyó el 31 de diciembre de 2005.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la UABR, Fernando Paniagua, detalló lo logros de esa dependencia en los últimos años.

Puntualizó que la institución fue creada mediante el Decreto Ejecutivo del 25 de mayo de 2006, para darle continuidad a la labor realizada por la ARI, con la finalidad de que las áreas revertidas ofrezcan un desarrollo integral de diversas actividades económicas dentro de los sectores turístico, logístico, marítimo, industrial y comercial.

Explicó que desde esa perspectiva de progreso para las áreas revertidas, se han consumado grandes inversiones públicas y privadas, como la Ciudad del Saber en Clayton, centros comerciales, zona turística en Amador, varios hoteles, Área Económica Especial Panamá Pacífico (Howard), inversiones portuarias y logísticas, desarrollos en Rodman, la Gran Terminal de Transporte y el Panama Convention Center.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".