Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Congreso de Perú aprueba nueva ley sobre trabajadoras domésticas

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Perú

Congreso de Perú aprueba nueva ley sobre trabajadoras domésticas

Publicado 2020/09/07 00:00:00
  • Lima
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La ley, que deberá ser firmada y promulgada por el mandatario Martín Vizcarra, fue aprobada por 117 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones, y además fue exonerada de una segunda votación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 86 % de trabajadoras del hogar perdió su empleo durante la pandemia. EFE

El 86 % de trabajadoras del hogar perdió su empleo durante la pandemia. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 500 mil peruanos en riesgo de quedarse sin pensión

  • 2

    Pobladores en el sur de Perú recibirán unos 284 dólares

  • 3

    Perú volverá a confinamiento social los domingos por rebrotes de COVID-19

El Congreso peruano aprobó una nueva ley de trabajadoras del hogar, donde se establece mejoras en sus derechos laborales, como un contrato escrito, y que sus remuneraciones no puedan ser menores al sueldo mínimo vital.

La ley, que deberá ser firmada y promulgada por el mandatario Martín Vizcarra, fue aprobada por 117 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones, y además fue exonerada de una segunda votación.

"Es un logro histórico, hay emociones encontradas. Es una lucha en conjunto y el esfuerzo de todas las trabajadoras del hogar. Y es una deuda pendiente del estado con nosotras", dijo a Efe tras conocer el resultado de la votación Leddy Mozombite Linares, secretaria general de la Federación Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar del Perú (FENTTRAHOP).

La nueva ley se enmarca en las recomendaciones del Convenio 189 de la OIT, ratificado en noviembre pasado por el país suramericano, que establece para ellas un sueldo mínimo, gratificaciones, vacaciones y compensación por tiempo de servicios equivalente a un mes de trabajo, similares a lo establecido en la ley general de trabajadores del país.

La ley hasta ahora vigente, en cambio, solo les reconoce el 50% de estos beneficios, y tampoco establece una edad mínima ni la obligatoriedad de un contrato por escrito con sus empleadores, hecho que ha significado para muchas de las trabajadoras del hogar, en su gran mayoría mujeres (96%), relaciones laborales de semiesclavitud.

"La aprobación de esta nueva ley es el reconocimiento para que nuestro trabajo sea visible, valorado, con derechos completos, porque las trabajadoras del hogar debemos trabajar en condiciones dignas", apuntó Mozambite.

Asimismo, hizo un llamado al mandatario Vizcarra para que firme y promulgue la ley.'

400


mil personas en Perú se dedican al trabajo doméstico, según estadísticas.

92%


de estas personas que se dedican a trabajo doméstico, lo realizan en la informalidad.

VEA TAMBIÉN:Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

"Las trabajadoras del hogar tenemos que trabajar en condiciones saludables y con derechos completos. Es urgente que se promulgue esta ley", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".