Skip to main content
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Conozca los componentes del proyecto que establece el primer Código de Procedimiento Tributario en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Impuesto / MEF

Conozca los componentes del proyecto que establece el primer Código de Procedimiento Tributario en Panamá

Actualizado 2019/01/13 13:53:48
  • Redacción/@PanamaAmerica

De acuerdo con Javier Mitre asesor de Asuntos Tributarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se restablece la opción para que los créditos líquidos y exigibles de un contribuyente o responsable por concepto de tributos puedan ser cedidos a otros contribuyentes o responsables.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Contempla  una compensación de cuentas  cuando un proveedor del Estado este pendiente de recibir un pago .

Contempla una compensación de cuentas cuando un proveedor del Estado este pendiente de recibir un pago .

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cerca de 300 mil empresas y fundaciones tienen deudas con el fisco de Panamá

  • 2

    MEF rechaza propuesta de extender moratoria del impuesto de inmuebles a otros tributos

  • 3

    MEF: Se agota el tiempo para aprobar penalización

El proyecto de Ley 692 que  plantea la creación  del Código de Procedimiento Tributario establece por primera vez el  pago en especie  por impuestos nacionales, es decir  por medio de terrenos,  debidamente  refrendada por la Contraloría General.

Además  contempla  una compensación de cuentas  cuando un proveedor del Estado este pendiente de recibir un pago  de una entidad pública y a su vez, este sea deudor del fisco.

De acuerdo con Javier Mitre asesor de Asuntos Tributarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),  se restablece  la opción  para que los  créditos líquidos y exigibles de un  contribuyente o responsable  por concepto de tributos puedan  ser cedidos a otros contribuyentes o responsables.

Para el economista Juan Jované, si  esta medida no va acompañada de un mecanismo que evite la moratoria fiscal de las personas, el Estado quedará con menos recursos. "Si el Estado no recibe los recursos que ahora recibe también tendrá problema con su  gasto público", explicó.

VEA TAMBIÉN: El 58 por ciento de las empresas panameñas no logra cubrir las vacantes que necesitan

Indicó que la medida es buena en la medida de que además de dar facilidades a las personas que cumplen con sus tributos, también vea la parte de presionar más para que no haya moratoria y la gente no evada el fisco para poder compensar.

Según Mitre,  en atención al principio  de Seguridad Jurídica y para corregir  las distorsiones  con otras normas  del país (Códico de Comercio) y hacer al país más competitivo  se prescribirán de oficio  y de forma  automática a los 6 años  los impuestos  nacionales, de periodos de prescripción que actualmente alcanzan hasta 15 años.

También se crea el Defensor del Contribuyente adscrito a la Defensoría  del Pueblo con el  objeto de que a través de un  funcionario imparcial se vigile y se hagan  respetar los derechos y garantías de los contribuyentes frente a cualquier abuso o arbitrariedad del fisco.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Confabulario

Comunidad veragüense retoma las tradiciones. Foto: Melquiades Vásquez

Jóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi

Imagen de un Saltarín Cuellidorado. Foto: Cortesía/ Rosabel Miró

Fundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad

En mayo, el salario promedio pretendido por los hombres fue de $1,054, mientras que el de las mujeres se ubicó en $1,003.  Foto: Pexels

Puestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá

Lo más visto

Giacomo Tamburelli. Foto: Archivo

Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Auto incinerado por manifestantes. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Zona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestas

Gracie Bon. Foto: Instagram / @graciebon.xo

Gracie Bon pierde su Instagram con 10,3 millones de seguidores

confabulario

Confabulario

Estados Unidos no tiene previsto lanzar nuevas operaciones militares en territorio iraní. Foto: EFE

Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".