Skip to main content
Trending
Netflix publica una entrevista póstuma de la etnóloga Jane GoodallPanamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordoPanamá se proyecta como hub regional de IA hacia 2026La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP
Trending
Netflix publica una entrevista póstuma de la etnóloga Jane GoodallPanamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordoPanamá se proyecta como hub regional de IA hacia 2026La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El 58 por ciento de las empresas panameñas no logra cubrir las vacantes que necesitan

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Empleo / Ministerio de Trabajo / Mitradel

El 58 por ciento de las empresas panameñas no logra cubrir las vacantes que necesitan

Actualizado 2019/01/13 00:07:12
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Las empresas del sector están demandando personal técnico como plomeros, electricistas, colocadores de azulejos y baldosas, carpinteros, ebanistas, albañiles, soldadores, técnicos en refrigeración.

Entre el personal técnico que las empresas del sector demandan se encuentran los albañiles. /Foto: Archivo

Entre el personal técnico que las empresas del sector demandan se encuentran los albañiles. /Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de mil vacantes para docentes que desean ser nombrados por el Meduca

  • 2

    Vacantes provocan diferencias con los gremios magisteriales

  • 3

    Educadores esperan por vacantes

El 58% de las empresas panameñas no logra cubrir las vacantes que necesitan de manera satisfactoria, una tarea pendiente y necesaria para el desarrollo del país.

En Panamá, la demanda por parte de las empresas de personal técnico es alta, según un estudio de mercado laboral realizado por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Ante este panorama, el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) asegura que se necesita un nuevo sistema de formación técnica para el trabajo que dé respuestas a las empresas e impulse la competitividad y productividad del país.

Y es que la industria panameña se ubica entre los sectores con mayor necesidad de personal técnico, tomando en cuenta que en el periodo 2015 y 2020, se requeriría cerca de 26,819 empleos técnicos.

VEA TAMBIÉN Cancelan reservaciones para la Jornada Mundial de la Juventud

Hoy en día, las empresas del sector están demandando personal técnico como plomeros, electricistas, colocadores de azulejos y baldosas, carpinteros, ebanistas, albañiles, soldadores, técnicos en refrigeración.

Siguen en la lista los instaladores de gypsum y pintores, técnicos en automatización, electrónica, mecánica, operación de montacargas y de grúas, bodeguero o administrador de bodega, técnicos en seguridad industrial, por mencionar algunos.

'

Estudios

1 maestría no es suficiente en el actual mercado laboral panameño.

26 mil 819 trabajadores técnicos se necesitarán entre los años 2015 y 2020.

Los industriales aseguran que la falta de habilidades personales, conocidas como blandas, también es un problema en el país. En la actualidad, las empresas no logran conseguir personal con competencias blandas, es decir, con valores, disciplina y honestidad, entre otros.

El sector industrial cuenta con empresas que implementan procesos, utilizan maquinaria y nueva tecnología para la obtención de productos elaborados o semielaborados a partir de materias primas, que demandan gran cantidad de personal técnico y profesional debido a la complejidad de algunas de sus operaciones.

VEA TAMBIÉN Bancos locales anuncian a clientes alzas en las tasas de interés de sus préstamos

Los empresarios aseguran que están de acuerdo en trabajar para que la población que se esfuerza en insertarse en el mercado laboral lo logre con toda la preparación y habilidades que el sector empresarial requiere.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Liderazgo

Pero asimismo reconocen que para lograrlo es necesario un liderazgo firme entre el Estado, la academia y el sector privado para la implementación efectiva de un nuevo sistema de formación técnica para el trabajo, que dé repuestas a las empresas e impulse la competitividad y productividad del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La etóloga y ambientalista británica Jane Goodall. Foto: EFE / Christophe Petit Tesson

Netflix publica una entrevista póstuma de la etnóloga Jane Goodall

Buscan mejorar la prevención y el control de infecciones (PCI) en los hospitales panameños. Foto: OPS

Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordo

Una de cada tres empresas en el país planea invertir alrededor de $25 millones en IA durante 2025. Foto: Pexels

Panamá se proyecta como hub regional de IA hacia 2026

La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".