economia

Consejo de Gabinete aprueba dos fideicomisos para promover recuperación económica

Uno busca incrementar los niveles de financiamiento en el sector de las pymes y el otro incentiva la reactivación económica sostenible.

Redacción| economia@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El Banco Nacional es el fiduciario de los fideicomisos.

Dos decretos que autorizan la creación de fideicomisos se aprobaron este martes en Consejo de Gabinete, los cuales constituyen pasos claves para el desarrollo económico del país.

Versión impresa

Uno de los decretos, el 37-24, autoriza la suscripción del contrato de fideicomiso denominado  "Creación y Desarrollo del Fondo de Garantías de Panamá" entre el Ministerio de Economía y Finanzas, en calidad de fideicomitente, y del Banco Nacional, en calidad de fiduciario.

El objetivo  apunta a incrementar los niveles de financiamiento en el sector de las micro, medianas y pequeñas empresas del país.

El fideicomiso Creación y Desarrollo del Fondo de Garantías de Panamá será constituido inicialmente por un monto de 150 millones de dólares provenientes del contrato de préstamo suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo, autorizado mediante Decreto de Gabinete N.° 1 de 10 de enero de 2024.

De acuerdo con el Decreto de Gabinete, otra de las finalidades de este fideicomiso es  constituir un patrimonio autónomo con los recursos transferidos por el fideicomitente al fiduciario y aportes adicionales futuros, para la administración y ejecución del programa Creación y Desarrollo del Fondo de Garantías de Panamá, “única y exclusivamente como fuente de financiamiento a través de facilidades de crédito otorgadas por el Banco Nacional de Panamá”.

Además se establece que el Órgano Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Economía y Finanzas, incluirá en el Presupuesto General del Estado de cada vigencia fiscal, las partidas necesarias para cubrir las obligaciones derivadas del Contrato de Fideicomiso que se autoriza por medio del Decreto de Gabinete.

Por otro lado, el Decreto de Gabinete 36-24,  establece la suscripción del contrato de fideicomiso “Programa Global de Crédito para la Reactivación Económica Sostenible”, entre el MEF, en calidad de fideicomitente y, el Banco Nacional de Panamá, en calidad de fiduciario, para promover la recuperación económica sostenible mediante las inversiones que contribuyan a mejorar la productividad y sostenibilidad del tejido productivo panameño.

El fideicomiso será constituido inicialmente por un monto de 160 millones dólares, provenientes del Contrato de Préstamo No 5630/OC-PN, suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo.

El objeto de este segundo fideicomiso es el de constituir un patrimonio autónomo para la administración, seguimiento del desempeño y ejecución del Programa Global de Crédito para la Reactivación Económica Sostenible, única y exclusivamente como fuente de financiamiento a través de facilidades de crédito otorgadas por el Banco Nacional de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook