Skip to main content
Trending
Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesAsamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mesMartinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP
Trending
Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesAsamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mesMartinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Consejo Fiscal fomentará más la política de rendición de cuentas en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / MEF / Asamblea Nacional

Consejo Fiscal fomentará más la política de rendición de cuentas en Panamá

Actualizado 2018/12/27 18:13:02
  • Redacción Economía

El Consejo Fiscal contará con apoyo técnico y administrativo a tiempo completo de una Secretaría Técnica, adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas, que se constituye como unidad ejecutora.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estará conformada por profesionales con formación en macroeconomía o finanzas públicas y personal administrativo

Estará conformada por profesionales con formación en macroeconomía o finanzas públicas y personal administrativo

Noticias Relacionadas

  • 1

    MEF insiste en penalizar la evasión fiscal y advierte sobre sanciones del Gafi

  • 2

    Capac espera respuesta del MEF para poder superar momentos difíciles de la industria

  • 3

    MEF y agentes retenedores del impuesto inmueble revisan reglamentación

La conformación del Consejo Fiscal de Panamá, fue publicada en Gaceta Oficial, N. 28684-B, del día de hoy.  Dicha Ley (68 de 26 de diciembre de 2018) adiciona un Capítulo a la Ley 34 de 2008, de Responsabilidad Social Fiscal. 

Este organismo se encargará del análisis de la política macro fiscal del país, en forma independiente y con transparencia.

Estará integrado por tres profesionales independientes, con experiencia en finanzas públicas o macroeconomía, los miembros serán nombrados por el Órgano Ejecutivo y ejercerán sus funciones por un periodo de siete años.

Igualmente, el Consejo Fiscal contará con apoyo técnico y administrativo a tiempo completo de una Secretaría Técnica, adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas, que se constituye como unidad ejecutora y que estará conformada por profesionales con formación en macroeconomía o finanzas públicas y personal administrativo.

La forma de actuar del Consejo Fiscal será mediante análisis y comunicación, emitiendo opinión no vinculante, según las áreas de su mandato, pero existe la obligación por parte de los gobiernos de cumplir o explicar, en caso de no seguir las recomendaciones.

VEA TAMBIÉN Renuncia Augusto Arosemena, ministro de Comercio e Industrias

La ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla señaló que entre las ventajas del establecimiento de un Consejo Fiscal se encuentra el fortalecimiento de la disciplina fiscal al mejorar los incentivos de cumplir con las disposiciones establecidas, se brinda credibilidad a las proyecciones macro fiscales y se contribuye a que aumente la conciencia pública sobre los beneficios de una política fiscal estable.

Chinchilla señaló que el Consejo Fiscal evaluará la política macro fiscal, mediante la emisión de informes (como mínimo dos informes semestrales). También promoverán la discusión pública de la política fiscal y del Presupuesto General del Estado, en el marco fiscal establecido en la Ley 34 de 2008, mientras emiten opinión sobre la viabilidad financiera y presupuestaria de proyectos de ley que impacten los ingresos o gastos del Sector Público No Financiero.

VEA TAMBIÉN Instalarán control de acceso en estacionamientos de Brisas de Amador

La creación del Consejo Fiscal de Panamá, se constituye en un compromiso que el Gobierno de la República, asumió en respaldo a una política de rendición de cuentas y en pro de nutrir un debate público de temas de tipo macro fiscal ampliamente relevantes para el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Esclusas de Agua Clara en la vertiente del Caribe del Canal. Foto: Cortesía ACP

Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

494 de los artesanos fueron mujeres, destacando su rol en la artesanía. Foto: Cortesía

Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Para el mes de noviembre también se tiene prevista la posible licitación del proyecto de ampliación de la planta potabilizadora de Chitré. Foto. Thays Dompínguez

Limpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fases

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

confabulario

Confabulario

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".