economia

Construcción mejora en la capital, pero cae en el interior

En la capital, la recuperación subió del 300%, mientras que en caso del interior, los permisos se desplomaron en el mes de junio.

Francisco Paz - Actualizado:

Lo significativo ha sido la reactivación en la provincia de Panamá. Foto ilustrativa

Los permisos de construcción en los principales distritos del país, un indicador importante de como se comporta la industria, aumentaron 11.6% en junio, en comparación con el mismo mes de 2024.

Versión impresa

Este crecimiento representa una señal alentadora para el sector, que tuvo un mal semestre con una caída de 8.1% en los permisos otorgados.

Al analizar las cifras, destaca que el buen desempeño en junio se reflejó en la provincia de Panamá, con un incremento de 349%.

El valor económico de las construcciones en ejecución fue de $111.6 millones en esta provincia, mientras que la superficie en construcción fue de 130 mil metros cuadrados.

De esta cifra, $84.4 millones fueron para proyectos residenciales, y $37.5 millones para no residenciales.

A nivel nacional, el valor de la clase residencial se incrementó en 8.5%, mientras que las no residenciales en 19.9%.

Panorama negativo

En el interior del país, la situación no fue agradable.

En Arraiján solo se expidió permiso para una construcción residencial por $2.3 millones.

En La Chorrera fueron 22 permisos por valor de $8.1 millones, de los que 14 fueron residenciales.

Entre ambos distritos, que forman parte de la periferia de la capital, el valor económico de las construcciones aprobadas fue de apenas $10.4 millones, cuando en junio de 2024 fue de $69.6 millones.

En David, el distrito más poblado del occidente del país, se otorgaron 14 permisos por $4.1 millones, de los que 11 fueron residenciales y 3 no residenciales.

Esta cifra representa una caída de 57.5% en comparación con junio de 2024, cuando el valor económico fue de $9.6 millones.

En Santiago, también se experimentó una disminución importante en la construcción.

De $5.8 millones que se movieron en junio del año pasado, en este año, cayó a $981 mil para 8 proyectos residenciales y 3 no residenciales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Deportes Panamá vence a México y jugará ante Estados Unidos la semifinal Sub-15 de Concacaf

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Suscríbete a nuestra página en Facebook