Construcción mejora en la capital, pero cae en el interior
En la capital, la recuperación subió del 300%, mientras que en caso del interior, los permisos se desplomaron en el mes de junio.
Lo significativo ha sido la reactivación en la provincia de Panamá. Foto ilustrativa
Los permisos de construcción en los principales distritos del país, un indicador importante de como se comporta la industria, aumentaron 11.6% en junio, en comparación con el mismo mes de 2024.
Este crecimiento representa una señal alentadora para el sector, que tuvo un mal semestre con una caída de 8.1% en los permisos otorgados.
Al analizar las cifras, destaca que el buen desempeño en junio se reflejó en la provincia de Panamá, con un incremento de 349%.
El valor económico de las construcciones en ejecución fue de $111.6 millones en esta provincia, mientras que la superficie en construcción fue de 130 mil metros cuadrados.
De esta cifra, $84.4 millones fueron para proyectos residenciales, y $37.5 millones para no residenciales.
A nivel nacional, el valor de la clase residencial se incrementó en 8.5%, mientras que las no residenciales en 19.9%.
Panorama negativoEn el interior del país, la situación no fue agradable.
En Arraiján solo se expidió permiso para una construcción residencial por $2.3 millones.
En La Chorrera fueron 22 permisos por valor de $8.1 millones, de los que 14 fueron residenciales.
Entre ambos distritos, que forman parte de la periferia de la capital, el valor económico de las construcciones aprobadas fue de apenas $10.4 millones, cuando en junio de 2024 fue de $69.6 millones.
En David, el distrito más poblado del occidente del país, se otorgaron 14 permisos por $4.1 millones, de los que 11 fueron residenciales y 3 no residenciales.
Esta cifra representa una caída de 57.5% en comparación con junio de 2024, cuando el valor económico fue de $9.6 millones.
En Santiago, también se experimentó una disminución importante en la construcción.
De $5.8 millones que se movieron en junio del año pasado, en este año, cayó a $981 mil para 8 proyectos residenciales y 3 no residenciales.