Skip to main content
Trending
Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión
Trending
Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Consumidores podrían hacer compras grupales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Consumidores / Costo de la vida / Sector agropecuario / Canasta básica

Consumidores podrían hacer compras grupales

Publicado 2019/03/04 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las compras grupales es una actividad que realizan algunas cooperativas de consumidores en otros países para abaratar costos.

Estas compras grupales ya se registran en otros países

Estas compras grupales ya se registran en otros países

Noticias Relacionadas

  • 1

    Superintendencia de Seguros hace llamado a consumidores para que cumplan sus obligaciones

  • 2

    Acodeco pide a los consumidores tener cuidado en la compra de vehículos usados

  • 3

    Consumidores pagarían rebaja a los jubilados

Ante el aumento en el costo de productos alimenticios que estrangulan a muchos panameño, ha surgido la idea de que los consumidores se agrupen y hagan sus compras al por mayor.

Giovanny Fletcher, representante de los consumidores recomienda a la población realizar compras grupales y luego repartirse los productos.

"Que compren los productos al por mayor y luego se los repartan de conformidad a porcentaje que ha dado cada uno y así reducir costos es una opción" dijo el experto.

Indicó que las posibilidades son muy escasas en un mercado controlado por importadores.

"Estas compras grupales ya se registran en otros países donde familias enteras, vecinos, compañeros de trabajo se coordinan y van al mercado periférico o mercados que venden al por mayor alimentos como tubérculos, frutas y cada uno pone un porcentaje y lo compran y luego se distribuye por unidad o peso", explicó Fletcher.

VEA TAMBIÉN Mercado Pago y Mastercard buscan fomentar la inclusión financiera en la región

Considera que al comprar al por mayor, el costo percápita es menor.'

3.2%


aumentó el servicio de educación, según el IPC de enero pasado.

1.5%


aumentó el servicio de restaurantes y hoteles en enero pasado.

"Este modelo se ve en países como Argentina, Chile, donde hay cooperativas de consumo es decir, donde las personas coordinan, compran masivamente", dijo.

Fletcher señaló que ocurre lo mismo con las abarroterías que compran al por mayor y luego lo vende al detal, solo que en la parte de compras masivas no hay lucro final, pero se percibe un ahorro que aunque es poco, al final es un ahorro.

Indicó que en Panamá se está practicando en comunidades rurales ya que evidentemente están alejadas y todos no pueden ir a los supermercados ubicados en áreas urbanas y mandan a comprar grupalmente y el que compra distribuye.

VEA TAMBIÉN Liferay Latin America invierte en su presencia en Panamá

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cifras de la Contraloría General, a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC) indican que en enero de este año en comparación a igual periodo del año anterior se registraron alzas en algunos productos como queso en un 4.5%, carne de cerdo en 2.3%, tubérculos 7.4%, entre otros.

Por su parte, Oscar García administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) al ser consultado sobre la técnica de compras grupales, afirmó que no descartan esa opción, pero entienden que tiene dificultades prácticas que quizás le resten viabilidad concreta en muchos casos.

"Nuestro enfoque siempre ha sido el de manejar información de precios para tomar mejores decisiones", dijo.

García destacó que los supermercados tienen en general precios más accesibles que los formatos más pequeños como minisúper, abarroterías y kioskos.

Afirma que además hay diferencias importantes según la marca del producto que se quiera comprar en general, aunque es aún más claro en el caso de los productos alimenticios en general, y los de la Canasta Básica en particular.

"Tanto en nuestra página web como en el App de ACODECO para teléfonos móviles los consumidores encuentran estas comparaciones de precios, que también aplican para medicamentos (CABAMED)", manifestó.

VEA TAMBIÉN En año electoral Panamá batallará contra la desaceleración del crecimiento

El economista Augusto García considera poco posible poder aplicar recomendaciones dadas por consumidores y la Acodeco.

"Las compras grupales podrían ser utilizadas en situaciones coyunturales pero no como un modelo de adquisición, mientras que el estar informados de los precios teóricamente es correcto, pero en la práctica es difícil", sustentó.

García considera que lo que se requiere es promover políticas que produzcan disminución de los precios atendiendo con urgencia al sector agropecuario.

Según el Ministerio de Economía y Finanzas, la Canasta Básica registró en noviembre un costo de $304.27.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Diputados de la bancada Vamos. Foto: Cortesía

Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El jefe policial señaló que este tipo de operativos se refuerzan ante la cercanía de las festividades de fundación de Chitré. Foto. Thays Domínguez

Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon. Foto: Cortesía

CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".