Skip to main content
Trending
Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millonesIncautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorSolo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en PanamáCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá
Trending
Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millonesIncautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorSolo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en PanamáCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Consumo de electricidad aumenta, pero sigue por debajo de cifras de 2019

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumentar / Consumo / Energía eléctrica / Industria / Panamá / Pandemia / Sector comercio

Panamá

Consumo de electricidad aumenta, pero sigue por debajo de cifras de 2019

Actualizado 2021/12/27 06:58:20
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Cifras de la Contraloría General de la República, detallan que el consumo de energía residencial creció 1.6%, sin embargo, se desaceleró.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público abrió investigación con una prueba ilícita

  • 2

    ¿Cómo relaciona la Fiscalía a Teresina Vigil, alias 'La Patrona', con 'Los HP'?

  • 3

    Confabulario

Las actividades económicas, poco a poco, recuperan el ritmo que llevaban antes de la pandemia. Ello influyó en que el consumo total de la energía eléctrica aumentara 5.4% de enero a octubre del presente año. No obstante, el consumo eléctrico aún continúa por debajo del 2019.

Cifras de la Contraloría General de la República, detallan que el consumo de energía residencial creció 1.6%. Sin embargo, se desaceleró ya que el año pasado su crecimiento fue de 6.5%.

En cuanto al sector comercial, el consumo en este segmento empezó a mejorar cuando registró un aumento de 9.8% en relación al mismo periodo de 2020 cuando registró una caída de 26.7%.

En la parte industrial, el consumo también mostró signos de recuperación cuando aumento a 4.5%. En el 2020 registró -29.4%; en el 2019 fue de -23.6% y en el 2018 -23%.

Para Gustavo Bernal, experto en temas energéticos, el consumo residencial no es un factor determinante en la facturación, aunque sean 800 mil usuarios, porque los que consumen realmente son los sectores industrial y comercial.

En Panamá los clientes residenciales representan el 25% del consumo, el otro 75% lo compone la facturación comercial e industrial.

"No podemos comprar el consumo residencial con el de estos dos sectores que aunque no son la mayoría son los que más consumen energía por su tamaño", resaltó Bernal.'

$112


millones fueron dirigidos al pago del Fondo de Estabilización Tarifaria y Fondo Tarifario de Occidente.

$162


millones estuvieron dirigidos al fondo extraordinario de estabilización tarifaria.

A juicio del experto en temas energéticos, la recuperación económica de los sectores industriales y comerciales depende del consumo que hagan los panameños y no de la inversión que hagan los extranjeros.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley de cabotaje

Agregó que para que esa recuperación se dé, hay que generar más plazas de empleo, inversión local y cerrar el círculo. Pero si ese círculo no se cierra no habrá una economía sostenible.

"Hay que poner a funcionar gran cantidad de actividades para que el consumo de la energía se vea reflejada", añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 2020, el Estado panameño invirtió $274 millones en subsidios eléctricos. $162 millones estuvieron dirigidos al fondo extraordinario de estabilización tarifaria surgido por la pandemia de la covid-19.

Otros $112 millones fueron dirigidos al pago del Fondo de Estabilización Tarifaria ($60 millones) y Fondo Tarifario de Occidente ($52 millones), que eran otorgados antes de la pandemia de la Covid-19.A nivel nacional, el servicio de distribución de energía eléctrica registra un total de un millón 184 mil 811 clientes.

De este total, 537 mil 880 corresponden a la empresa EDEMET; 168 mil 232 a la empresa EDECHI y 478 mil 699 de la empresa ENSA.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Por el momento no hay personas detenidas por este caso de tráfico internacional de drogas. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Se estima que desaparecerán 97 millones de empleos debido a los avances de la ciencia y la tecnología. Foto: Archivo

Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Se busca generar mayor cantidad de empleomanía en el país

Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

confabulario

Confabulario

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".