Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Consumo de langostinos está en peligro, ante una baja reproducción

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Consumo de langostinos está en peligro, ante una baja reproducción

Actualizado 2018/01/31 14:24:49
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Por un periodo de 70 días estará vigente el primer periodo de Veda de Camarón para el año 2018, por lo que queda prohibido la captura de esta especie marina en toda la República de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Por un espacio de 70 días estará vigente el primer periodo de Veda de Camarón para el año 2018, por lo que queda prohibida la captura de esta especie marina en toda la República de Panamá.

Gabriel Caballero,  expresidente de la Asociación de Pescadores Artesanales en Puerto Caimito manifestó que la reproducción de langostino, una de las especies del camarón en el territorio nacional, ha bajado significativamente. 

Explicó que la veda de langostino que empezó en octubre 2017 aún continúa porque el producto está dejando de existir.

A juicio de Caballero, se debe buscar un plan de contingencia en conjunto con el Gobierno Nacional para detener la pesca por un año o dos.  "El gobierno se tiene que involucrar en el tema y además apoyarnos porque de los contrario continuará el problema", expresó.

Caballero considera que está situación afecta tanto a  los consumidores como los pescadores, razón por la cual se están dedicando a la captura de pescado.

En dicho periodo de veda existen las siguientes prohibiciones:

Captura de Camarón de mar
Comercializar Camarones (mar y de cultivo) sin el Certificado de Inspección Ocular
Transportar camarones (mar y de cultivo) sin el respectivo Salvoconducto, expedido por la ARAP
Esto incluye el transporte de naupilos y postlarvas
 
 
Según datos de la Contraloría, la exportación de camarones de enero a noviembre de 2017 tubo un leve crecimiento de 0.2% con respecto al mismo periodo de 2016 cuando registró una cifra negativa de 5.8%. 
 
En el mercado del marisco una libra de camarón oscilan entre los$ 4 a 6 dólares, mientras que los langostinos está aproximadamenten en 9 dólares.
 
Hasta hoy (31 de enero de 2018) la Autoridad de Recursos Acuáticos (Arap) estará recibiendo las solicitudes de inspección ocular en sus oficinas o través de su sitio web. Las solicitudes deberán estar acompañadas de la copia de la Licencia Comercial o Permiso o Aviso de Operaciones y del pago del Certificado de Inspección Ocular de acuerdo con la siguiente tabla:
 
Empresas                 Micro Empresa                 Pequeña Empresa              Mediana Empresa             Gran Empresa
Monto                         $5                                      $10                                   $25                                 $50
 
La enidad señaló que durante este periodo, quienes no soliciten el certificado hasta el 31 de enero de 2018, se les cobrará a partir de 1 al 6 de febrero de 2018 una multa  de $50 y además no aceptará el documento desde el 7 de febrero. 
 
Este periodo de veda se efectúa con el propósito de darle oportunidad a la especie para reproducirse, garantizando así el desarrollo sostenible de este importante recurso marino, por lo cual la Arap,  conjuntamente con el apoyo de otras instituciones realizará las inspecciones y acciones de vigilancia y controles respectivos. 
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga

Lo más visto

Los cierres a lo interno de la provincia de Bocas del Toro continúan.  Foto: Cortesía

Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

confabulario

Confabulario

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".