Continúa modernización en los puertos de Balboa y Cristóbal
Publicado 1999/11/26 00:00:00
- Redacción
Panamá Ports Company, S.A. (PPC), miembro del Grupo Hutchinson Port Holdings (HPH), anuncia que ha recibido tres grúas pórticas super post-panamax en el Puerto de Balboa.
Estas grúas pórticas super post-panamax tienen un alcance de 52.1 metros cada una, separadores dobles para carga y descarga de contenedores y facilidades especiales para operaciones de carga general y cargas pesadas.
Las grúas pórticas son capaces de cargar/descargar dos contenedores de 20 pies simultáneamente, con una productividad de más de 30 contenedores por hora.
Las Fases I y II del Terminal de Contenedores de Balboa contará con 350 metros de muelle, 16 metros de calado al costado del muelle, seis grúas pórticas de patio, 8.4 hectáreas para patio de contenedores, 258 conexiones para contenedores refrigerados, un sofisticado sistema de computadoras para el control de las operaciones y Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) para la seguridad y vigilancia de la carga.
Los clientes de Balboa y Cristóbal tienen la ventaja de que pueden realizar operaciones de carga y descarga durante el tiempo de espera del barco antes de transitar el canal. Esto les permite a las líneas navieras, incluir a Panamá como puerto de destino para carga local o como centro de trasbordo para carga en tránsito, sin alterar el itinerario original de sus barcos.
Por otra parte Panamá Ports Company, S.A., desde marzo del 97 ha invertido más de 120 millones de dólares en nuevas facilidades y equipos portuarios.
Las inversiones realizadas por PPC en materia de automatización y modernización de la red portuaria de Panamá, se ven reflejadas en el buen funcionamiento de los puertos de Balboa y Cristóbal con la adquisición de una grúa móvil de marca Libherr en tres millones de dólares, utilizada para la carga y descarga de contenedores.
Con la modernización de los puertos de Cristóbal y Colón por parte de PPC, los desembarcaderos panameños se ubicarán en los sitiales más importantes en el sector marítimo a nivel mundial.
Estas grúas pórticas super post-panamax tienen un alcance de 52.1 metros cada una, separadores dobles para carga y descarga de contenedores y facilidades especiales para operaciones de carga general y cargas pesadas.
Las grúas pórticas son capaces de cargar/descargar dos contenedores de 20 pies simultáneamente, con una productividad de más de 30 contenedores por hora.
Las Fases I y II del Terminal de Contenedores de Balboa contará con 350 metros de muelle, 16 metros de calado al costado del muelle, seis grúas pórticas de patio, 8.4 hectáreas para patio de contenedores, 258 conexiones para contenedores refrigerados, un sofisticado sistema de computadoras para el control de las operaciones y Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) para la seguridad y vigilancia de la carga.
Los clientes de Balboa y Cristóbal tienen la ventaja de que pueden realizar operaciones de carga y descarga durante el tiempo de espera del barco antes de transitar el canal. Esto les permite a las líneas navieras, incluir a Panamá como puerto de destino para carga local o como centro de trasbordo para carga en tránsito, sin alterar el itinerario original de sus barcos.
Por otra parte Panamá Ports Company, S.A., desde marzo del 97 ha invertido más de 120 millones de dólares en nuevas facilidades y equipos portuarios.
Las inversiones realizadas por PPC en materia de automatización y modernización de la red portuaria de Panamá, se ven reflejadas en el buen funcionamiento de los puertos de Balboa y Cristóbal con la adquisición de una grúa móvil de marca Libherr en tres millones de dólares, utilizada para la carga y descarga de contenedores.
Con la modernización de los puertos de Cristóbal y Colón por parte de PPC, los desembarcaderos panameños se ubicarán en los sitiales más importantes en el sector marítimo a nivel mundial.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.