Skip to main content
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Continúa reacomodo de la banca con venta de BBVA

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Bac Panamá pasará a ocupar el cuarto lugar en nivel de activos con unos $5,406 millones

Continúa reacomodo de la banca con venta de BBVA

Publicado 2013/07/20 20:47:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Venta de BBVA Panamá al Grupo Aval es la segunda transacción que se gesta en el Centro Bancario Internacional en lo que va del año. Grupos financieros de capital colombiano ven a Panamá como un buen mercado para consolidar su expansión a la región, opinan analistas consultados.

Karelia Asprilla (karelia.asprilla@epasa.com) / PANAMA AMERICA
INFOGRAFIA


Ampliar imagen
INFOGRAFIA


Ampliar imagen

Cifras de la SBP

  • millones de dólares alcanzó el Centro Bancario Internacional (CBI) en utilidad neta acumulada desde enero hasta mayo de 2013.
  • millones 241 mil dólares alcanzó el Bac International Bank Inc. en utilidad del periodo a mayo de 2013.
  • millones 568 mil dólares asciende la utilidad del periodo del BBVA Panamá a mayo del presente año.

El objetivo es el mismo, el proceso es diferente. La venta de BBVA Panamá al conglomerado Grupo AVAL es la segunda adquisición por parte de una entidad financiera colombiana que se gesta en lo que va del año en la plaza bancaria panameña, en una transacción que fue negociada sin que traspasara las paredes de ambas entidades hasta el momento del anuncio.

La noticia de que la entidad española Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (BBVA) se desprendería de su operación en Panamá sorprendió en un primer momento, pues directivos del banco habían comentado sobre la posibilidad de comprar en vez de vender.

Motivaciones

Sin embargo, conocedores de la actividad financiera consideran que Panamá es una plaza muy atractiva y competitiva, por lo que estos anuncios de fusiones y adquisiciones ya se han convertido en transacciones frecuentes.

En cambio, la venta del HSBC Panamá a Bancolombia, anunciada el pasado mes de febrero, no sorprendió a nadie, pues se conocía que la estrategia de HSBC Latin America Holdings era vender la filial panameña, lo que generó por mucho tiempo comentarios en el ambiente financiero sobre quién se quedaría finalmente con el banco más grande de Panamá, entre los que se disputaban la compra.

Detalles

BBVA vendió el 98.92% de la participación que tiene en BBVA Panamá por unos $646 millones, aunque el precio base acordado es de $630 millones, pero se le deberá sumar o restar $16 millones en concepto de ajuste por los resultados que obtenga desde el 1 de julio de 2013 hasta la fecha de cierre de la operación (antes de que finalice el año).

Dicha transacción está sujeta a la aprobación de las entidades regulatorias competentes.

Grupo Aval es considerado uno de los conglomerados financieros más grandes de Colombia y está conformado por cuatro bancos en Colombia (Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y Banco AV Villas), por la administradora de fondos de pensiones y cesantías más grande del país (Porvenir), y por la corporación financiera más grande de Colombia (Corficolombiana).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La adquisición fue confirmada por el presidente de Bac Credomatic, parte del Grupo Aval, Ernesto Castegnaro, quien indicó que, una vez aprobada la fusión, el holdingalcanzará activos que superan los $4,000 millones.

“Este acuerdo de adquisición del BBVA Panamá constituye un paso muy importante para BAC International Bank, Inc., porque permite ampliar y profundizar su presencia bancaria en el país, facilita la implementación de su estrategia local de negocios y además fortalece la posición competitiva de todas las operaciones en Centroamérica”, explicó Castegnaro.

Historial

En menos de diez años, varias entidades que formaban parte del Centro Bancario Internacional de Panamá han pasado por estos procesos de fusiones y adquisiciones.

Por ejemplo, Banistmo, que en su momento era el más grande por nivel de activos, fue adquirido por HSBC. Banco Continental de Panamá se fusionó con Banco General; Balboa Bank & Trust absorbió a Banco Trasatlántico; Citibank compró al salvadoreño Banco Cuscatlán de Panamá y a Grupo Financiero Uno.

Movidas

Cuando se concrete la adquisición de la HSBC Panamá por Bancolombia y de BBVA Panamá por BAC, habrá un nuevo reacomodo de los actores en la plaza bancaria local.

Bancolombia se colocará en primer lugar en nivel de activos, mientras que Banco General y Banco Nacional de Panamá mantendrán la segunda y tercera posición, en tanto, BAC pasará a ocupar el cuarto. (Ver gráfica Activos a mayo de 2013).

El consultor financiero Ernesto Bazán manifestó que el primer motivo por el cual se está dando este tipo de transacción en el mercado local se debe al interés que tienen los bancos regionales, en especial los de capital colombiano, por el mercado panameño, los cuales tienen como foco la “expansión colombiana”.

Explicó que otro punto específico es el “reacondicionamiento” de la estrategia de BBVA, el cual anteriormente ha vendido otras subsidiarias del grupo en Latinoamérica.

Este tipo de negocio cambia el perfil competitivo en la plaza bancaria panameña, lo que hace previsible una mayor oferta y desarrollo de productos y servicios, que hacen más competitivo el mercado, en beneficio de los consumidores, añadió Bazán.

Mientras esperan la aprobación de la Superintendencia de Bancos para concretar esta operación, Panamá Américapudo conocer que el manejo de la información hacia los colaboradores fue “transparente” y que se negoció continuidad laboral.

“El gerente de BBVA Panamá tiene como estrategia laboral ser de puertas abiertas a su personal, quien nos mantuvo informados de los avances de la negociación, por lo cual la venta no causó mayores traumas ni sorpresas en la plantilla de trabajadores del banco”, comentó a este diario un colaborador que pidió reserva de su nombre.

Antecedentes de los bancos en transacción para compraventa

Los dos bancos buscan crear una fuerte estructura de negocios.

Negocios del Grupo BAC

Los inicios del Grupo BAC Credomatic se remontan a más de medio siglo atrás, cuando en 1952 se fundó el Banco de América en Nicaragua. Sin embargo, fue hasta los años 70 cuando incursionó en el negocio de tarjetas de crédito a través de las empresas Credomatic.

Trayectoria del BBVA Panamá

BBVA es un grupo financiero global fundado en 1857 con una visión centrada en el cliente y tiene una posición sólida en España. El Banco Exterior fundó en 1968 BEX Panamá, convertido en el actual BBVA Panamá con la integración en 2000 de BBV.

Mil razones para negociar activos de una entidad

Panamá América le consultó sobre esta transacción a Luis Cucalón, administrador de la Autoridad Nacional de Ingresos, y el titular declaró que este tipo de operaciones se puede dar por mil razones, por lo cual decidió contar una pequeña historia para que de una manera u otra su opinión quede sustentada.

Primero dijo que a nivel regional desde hace años atrás se vienen dando este tipo de negociaciones por múltiples objetivos, pero todos con el mismo foco: seguir creciendo y expandirse primero a nivel regional y luego a nivel global en el sector de la banca.

Cucalón inició su pequeña historia contando que “el Bank of América a comienzos de la década de los 80 decidió que solo iba a estar en Estados Unidos y se fue de Panamá”.

“El Bank Boston era un banco de Estados Unidos y era muy fuerte en América Latina en banca de consumo, menos en Panamá, y también era fuerte en consumo en los tres estados colindantes, así como en Boston. Bank Boston fue adquirido por Fleet Financial Corp., otro banco fuerte en Estados Unidos en consumo”, dijo Cucalón.

Bank of América, años después, compra Fleet Financial Corp. Y debido a la política de Bank of América vende todos los Bank Boston de América Latina. Por razones de mercadeo, Fleet Financial Corp. nunca le cambió el nombre a Bank Boston y Bank of América vendió sus sucursales bajo el nombre de Bank Boston. O sea que las razones de este tipo de transacción pueden ser múltiples, agregó Cucalón.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".