Skip to main content
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Contralores de Panamá y Colombia firman convenio de cooperación interinstitucional

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Contraloría General de la República / Cooperación internacional / Gerardo Solís / Panamá

Panamá

Contralores de Panamá y Colombia firman convenio de cooperación interinstitucional

Actualizado 2021/11/08 15:06:01
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Bajo este convenio ambas entidades fiscalizadoras desarrollarán actividades de colaboración e intercambio de conocimientos y experiencias e información en materia de control y fiscalización gubernamental, proyectos de capacitación, investigación, divulgación y el desarrollo de auditorías conjuntas.

Contralor General de la República, Gerardo Solís. Foto: Cortesía

Contralor General de la República, Gerardo Solís. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Veredicto tiene que ser absolutorio para Ricardo Martinelli

  • 2

    Ricardo Martinelli consolida apoyo para presidente, 44% votaría por él

  • 3

    Año escolar 2022 sería totalmente presencial, confirma el Ministerio de Educación

La Contraloría General de la República informó que los contralore de Panamá y Colombia, Gerardo Solís y Carlos Córdoba Larrarte, respectivamente, firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional para desarrollar líneas de trabajo entre ambas entidades.

Mediante un comunicado, la entidad indicó que bajo este convenio ambas entidades fiscalizadoras desarrollarán actividades de colaboración e intercambio de conocimientos y experiencias e información en materia de control y fiscalización gubernamental, proyectos de capacitación, investigación, divulgación y el desarrollo de auditorías conjuntas.

Además, se detalla que este convenio se suscribe como parte de las potestades otorgadas a miembros de la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (Intosai) y de la Organización Latinoamérica y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs).

Sobre el tema, Solís manifestó que este convenio reforzará la labor de fiscalización preventiva con el fortalecimiento del Control Previo y Concomitante, además del fortalecimiento en materia tecnológica con la aplicación de softwares y sistemas avanzados para darle seguimiento a los adelantos de las obras estatales.

Por su parte, Córdoba Larrarte mostró su disposición en el intercambio de información referente a temas de transparencia, fiscalización y tecnología, con el cual se puede garantizar la fiscalización de los recursos del Estado y garantizar una respuesta casi inmediata a la ciudadanía en materia de corrupción.

VEA TAMBIÉN ¿Sabe usted quiénes se beneficiarán y cómo se pagará la prima de antigüedad?

La delegación colombiana estará dos días en Panamá compartiendo otros temas como: la Aplicación de la Tecnología en el Control Externo, el Control Preventivo y la Comunicación de Informes a la Ciudadanía.

Contralores de Panamá y Colombia firman convenio de cooperación interinstitucional. pic.twitter.com/T0UowjtiNI— Contraloría General de la República de Panamá (@ContraloriaPma) November 8, 2021

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".