Skip to main content
Trending
Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita PanamáMeduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá NorteIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano
Trending
Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita PanamáMeduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá NorteIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Contribuyentes podrían cumplir con su compromiso de pagos atrasados

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
MEF / Asamblea Nacional

Contribuyentes podrían cumplir con su compromiso de pagos atrasados

Actualizado 2018/08/22 08:39:00
  • Redacción/@PanamaAmerica

La moratoria también se extiendea los intereses, multas y recargos que se generen por el no pago de las tasas únicas de sociedades y fundaciones de interés privado constituidas y debidamente registradas en la República de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ambas moratorias serán efectivas hasta el 1 de diciembre del presente año para todos los contribuyentes.

Ambas moratorias serán efectivas hasta el 1 de diciembre del presente año para todos los contribuyentes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Varela veta proyecto de ley sobre moratoria a impuesto de inmueble

  • 2

    Estado podría perder $700 millones en moratoria a otros impuestos

El Proyecto 609, que concede una moratoria, hasta diciembre, en el pago del impuesto de inmuebles, que recae sobre los intereses y recargos, recibió tercer debate en la Asamblea Nacional.

De esta forma, los contribuyentes podrán cumplir con su compromiso de pagos atrasados, antes de que entren en vigencia, para el 2019, las exoneraciones y las nuevas tarifas relacionadas a esta tasa impositiva.

 

VEA TAMBIÉN: Etesa ordena evaluar informe de la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica 

La moratoria también se extiende a los intereses, multas y recargos que se generen por el no pago de las tasas únicas de sociedades y fundaciones de interés privado constituidas y debidamente registradas en la República de Panamá.

Ambas moratorias serán efectivas hasta el 1 de diciembre del presente año para todos los contribuyentes.

Este proyecto ya se había aprobado anteriormente, pero fue objetado parcialmente  por el Órgano Ejecutivo, razón por la cual se le introdujeron las modificaciones pertinentes para avalar la normativa.

De acuerdo al informe, los artículos 2 y 5 fueron  objetados en su momento, porque no se determinó el tiempo de duración  de la moratoria en el pago de la tasa única de sociedades anónimas y fundación de interés privado y el pago de cuotas del empleado de la seguridad social y de profesionales indepenientes que declaran renta, lo que podría interpretarse  a que se está derogando la existencia del tributo.

Además,  las autoridades indicaron que unos 700 millones de dólares  dejaría de cobrar el Estado si la Asamblea Nacional aprobaba en tercer debate los cambios sustanciales que se hicieron al proyecto de ley No. 69 que modifica el artículo 15 de la Ley 66 de 17 de octubre de 2017, sobre la moratoria para el pago de Impuesto de Bien Inmueble.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels

Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

La adolescente era estudiante de un colegio en el área de la Transístmica de Colón.  Foto. Archivo

Adolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá Norte

Este incendio ocurrió en los caserones 2009, 2011, 2026 y 2028. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

 Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano

Lo más visto

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".