economia

Control en emisiones de carbono generarán millones de empleo

En el informe se señaló que las transformaciones en sectores como la agricultura, la silvicultura, las energía renovables, y la construcción pueden crear empleos, y apoyar en la recuperación tras la pandemia.

Lima | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La transición hacia una economía de cero emisiones netas de carbono para 2030 puede permitir la creación de millones de empleos. EFE

La transición hacia una economía de cero emisiones netas de carbono para 2030 puede permitir la creación de millones de empleos en América Latina y el Caribe, según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Versión impresa

Enle documento se indicó que aunque la pandemia de la COVID-19 ha expuesto la vulnerabilidad y las desigualdades en la región, la transición hacia una economía verde "ofrece la promesa de crear 15 millones de nuevos puestos de trabajo netos".

"Este, básicamente, es el hallazgo clave que hemos encontrado", destacó en una reunión virtual con periodistas el jefe interino de la División de cambio climático del BID, Graham Watkins, mientras que el director regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Vinícius Pinheiro, agregó que sí "es posible crear empleos y combatir el cambio climático al mismo tiempo".

En el informe "Creando empleos para una recuperación sostenible y un futuro de cero emisiones netas", se señaló que las transformaciones en sectores como la agricultura, la silvicultura, las energía renovables, la construcción y la manufactura pueden crear empleos, abordar el cambio climático y apoyar en la recuperación tras la pandemia de la COVID-19.

Específicamente, la agricultura y la silvicultura muestran un gran potencial laboral en una región que alberga el 40% de la biodiversidad del mundo y cerca del 50% de los bosques tropicales, además de que es la principal exportadora de alimentos del mundo.

Esto puede complementar los puestos que ya se están creando en sectores como energías renovables, movilidad eléctrica, transporte público, manufactura, gestión de residuos y construcción de alta eficiencia energética.

Al comentar el informe, Watkins aseguró que la meta de llegar a cero emisiones netas de carbono es "necesaria, pero posible y traerá muchos beneficios" en la región, aunque reconoció que esto "no es fácil bajo las circunstancias actuales, pero muchos países ya están trabajando en planes para alcanzar este objetivo".

En ese sentido, sostuvo que países como México y Chile "tienen energía eólica, que es la más barata del mundo", y se debe ver la descarbonización "como una oportunidad de creación de empleo para todos los países".

VEA TAMBIÉN: Aumentan los depósitos del Centro Bancario Internacional en el segundo trimestre de 2020

Pinheiro dijo, que los objetivos de crear empleos y combatir el cambio climático al mismo tiempo "pueden reforzarse mutuamente, no es uno u otro".

"Esa es una noticia muy positiva, muy importante, en especial en este contexto de los impactos económicos de la epidemia de COVID-19", indicó antes de añadir que la situación sanitaria ha generado "la peor recesión" de la historia de América Latina, con un número de desocupados que puede llegar a 40 millones de personas.

El representante regional de la OIT agregó que "la clave para esta compatibilización" es "una transición justa, que garantice un pasaje a una economía más sostenible".

¡Mira lo qur tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Deportes Gaskins, sobre el debut de Panamá ante Puerto Rico en la AmeriCup: 'Hay que seguir el plan de juego'

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Variedades 'Skincare' en adolescentes: ¿prevención o riesgo silencioso?

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook