Skip to main content
Trending
¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impuneLa filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?
Trending
¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impuneLa filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumentan los depósitos del Centro Bancario Internacional en el segundo trimestre de 2020

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Superintendencia de Bancos

Coronavirus en Panamá

Aumentan los depósitos del Centro Bancario Internacional en el segundo trimestre de 2020

Actualizado 2020/07/29 16:03:18
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

La entidad indicó que si bien los depósitos locales para el mes de junio crecieron 406 millones (0.7%), fue el aumento del componente extranjero el que dinamizó el comportamiento de las captaciones al incrementarse en 881 millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La operación bancaria se caracterizó en junio de 2020, frente al mes anterior, por un incremento de 542 millones en inversiones en valores.

La operación bancaria se caracterizó en junio de 2020, frente al mes anterior, por un incremento de 542 millones en inversiones en valores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancos ofrecerían flexibilidad financiera más allá de diciembre

  • 2

    Centro Bancario se mantiene estable y con saludable liquidez, asegura Superintendencia de Bancos

  • 3

    Centro Bancario de Panamá aumentará su oferta de servicios financieros y de corresponsalías

Al concluir el primer semestre de 2020 los depósitos locales captados en la plaza bancaria panameña registraron un total de  57 mil 977.2 millones, lo que supone un 0.7% más que en mayo 2020 y 9.9% si se compara con similar período del año anterior, lo cual refleja la confianza que mantienen los depositantes en el Centro Bancario Internacional, informó la Superintendencia de Bancos de Panamá.

La entidad indicó que si bien los depósitos locales para el mes de junio crecieron 406 millones (0.7%), fue el aumento del componente extranjero el que dinamizó el comportamiento de las captaciones al incrementarse en 881 millones de dólares.

La operación bancaria se caracterizó en junio de 2020, frente al mes anterior, por un incremento de 542 millones en inversiones en valores. Los principales actores en la evolución de la cartera son mayormente tenencia de instrumentos de renta fija y bonos corporativos que cotizan en bolsa. Tal como se observó en meses anteriores, se pudo constatar un incremento sostenido de los activos líquidos, que crecieron en 289 millones de dólares.

Al cierre del segundo trimestre del año 2020, el Centro Bancario Internacional (CBI), sigue mostrando un sistema con fundamentos financieros estables, con una buena posición de liquidez y capital para afrontar las dificultades asociadas a la actual crisis económica.

La liquidez promedio en este periodo fue de 60.4% para el Sistema Bancario Nacional (SBN) (bancos de Licencia General). En tanto, el más reciente indicador de adecuación de capital del CBI es casi el doble requerido por la normativa de 8%.

Vale anotar que, desde la declaración local de la pandemia, los bancos han incrementado sus posiciones de liquidez de manera conservadora. Históricamente, los bancos panameños han gestionado estructuras de fondeo equilibradas, respaldadas por bases de depósitos relativamente diversificadas y estables.

Los depósitos representan la principal fuente de financiamiento para los bancos panameños y respaldan la estabilidad financiera de la plaza.

Panamá posee sede de la mayoría de los Bancos más importantes del mundo, de ellos un buen porcentaje con Licencia Internacional.

VEA TAMBIÉN: Verifican medidas de cumplimiento de protocolos de bioseguridad en casinos

El sector bancario panameño registra una baja en la liquidez debido a que alrededor de un millón de personas afectadas económicamente por la pandemia se han acogido a la moratoria. Sin embargo, el sistema sigue siendo estable.

Organismos internacionales prevén que Panamá va a decrecer entre -2% y 6.5% a raíz de la crisis del coronavirus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".