Skip to main content
Trending
Capitulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor GallegoBarcelona festeja su título 28 en LaLiga de EspañaIsaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'
Trending
Capitulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor GallegoBarcelona festeja su título 28 en LaLiga de EspañaIsaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Conversaciones entre Minera Panamá y el Gobierno son 'robustas'

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Gobierno / Laurentino Cortizo / Minera Panamá / Panamá

Panamá

Conversaciones entre Minera Panamá y el Gobierno son 'robustas'

Actualizado 2023/01/10 10:55:05
  • Panamá / EFE / @panamaamerica

Las operaciones en Cobre Panamá, la mina a cielo abierto más grande de Centroamérica, continúan con normalidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Minera Cobre Panamá. Archivo.

Minera Cobre Panamá. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El 51% de los encuestados votaría por Ricardo Martinelli

  • 2

    AIG: $10 millones para Apps y softwares en pandemia

  • 3

    Macabro hallazgo en tren de aterrizaje de vuelo de Avianca

La empresa canadiense First Quantum Minerals (FQM) aseguró este martes que la producción de la gran mina de cobre que explota en Panamá sigue sin interrupciones, y que pide al Gobierno que reconsidere la orden de suspender la operación comercial, porque no se ha firmado un nuevo contrato de concesión.

El Ejecutivo del presidente Laurentino Cortizo ordenó el pasado 15 de diciembre el cese de operaciones comerciales, y el día 19 anunció que dio plazo de 10 días hábiles a la empresa Minera Panamá S.A. (MPSA), subsidiaria de FQM, para entregar un plan al respecto.

El director ejecutivo de FQM, Tristan Pascall, dijo este martes en una conferencia virtual que las conversaciones con el Gobierno para la firma del nuevo contrato de concesión "siguen siendo robustas" y que las partes están cerca de un acuerdo, por lo que considera "innecesaria" una medida como la suspensión de las operaciones comerciales.

"Estamos finalizando el (plan) para el mantenimiento y cuido (cese de operaciones), este plan será entregado al Gobierno", pero aplicarlo "sería un paso drástico e innecesario, especialmente dados los esfuerzos de ambas partes (para lograr un acuerdo), pedimos la reconsideración de la decisión", señaló Pascall.

Mientras tanto, las operaciones en Cobre Panamá, la mina a cielo abierto más grande de Centroamérica, "continúan con normalidad, sin interrupción de la producción hasta el momento", dijo FQM en una declaración pública.

La mina Cobre Panamá, con una inversión de alrededor de 10,000 millones de dólares y 5.279 trabajadores, comenzó a exportar mineral de cobre en junio de 2019. Representa el 45 % de la producción total de FQM, que explota otros yacimientos en varios países, de acuerdo con información pública.

En 2021, el valor de las exportaciones de concentrado de cobre de Cobre Panamá llegaron a 2,813,4 millones de dólares, indicó la empresa, que destacó que, en promedio, este rubro representa el 75 % del valor total de las exportaciones del país.

Sobre las discusiones para la firma del nuevo contrato, Pascall señaló que "para nada" se está lejos de un acuerdo con el Ejecutivo, y que solo falta resolver "de manera justa" puntos referidos a la seguridad jurídica para asegurar "que el contrato sea duradero y a largo plazo".

"First Quantum y MPSA están preparados para estar de acuerdo con, y en parte superar, los objetivos que el Gobierno delineó en enero de 2022 relacionados con los ingresos, la protección ambiental y las normas laborales. Esto incluye un mínimo de 375 millones de dólares por año en ingresos del Gobierno, compuestos por impuestos corporativos y una regalía minera basada en las ganancias del 12 al 16 %, con protecciones a la baja alineadas con la posición del Gobierno", dijo la empresa canadiense en un comunicado.

Esta estructura de pago mínimo, agregó, "es un beneficio para el Gobierno que First Quantum cree que es único y sin precedentes en la industria minera".

En ese contexto, el Gobierno y MPSA iniciaron en septiembre de 2021 las negociaciones para un nuevo contrato de concesión y alcanzaron el acuerdo enero de 2022, que incluye elevar de 2 % a entre 12 % y 16 % las regalías, garantizar un aporte anual mínimo al Estado de 375 millones de dólares, "10 veces más" de lo que ha aportado la empresa anteriormente, y el pago de impuestos hasta ahora exentos. Sin embargo, no se ha logrado firmar el nuevo contrato.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno y FQM informaron el pasado 28 de diciembre que retomaron sus conversaciones, aunque siguen en firme tanto la orden gubernamental del cese de operaciones de la mina como el proceso de la empresa para llevar a Panamá a dos arbitrajes internacionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capitulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lamine Yamal (izq.) festeja su gol ante Espanyol. Foto: EFE

Barcelona festeja su título 28 en LaLiga de España

Jorge Marcano hizo el arte de la portada del álbum. Foto: Cortesía

Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".