Skip to main content
Trending
Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Corros PanamáTrump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de VenezuelaTragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina
Trending
Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Corros PanamáTrump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de VenezuelaTragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Copa Airlines y Aeroperlas luchan por controlar Buenos Aires

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Copa Airlines y Aeroperlas luchan por controlar Buenos Aires

Publicado 1999/11/10 00:00:00
  • Ricardo González J.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Al parecer, la adjudicación de las frecuencias de vuelos entre las ciudades de Panamá y Buenos Aires se ha convertido en la manzana de la discordia para las aerolíneas Copa Airlines y Aeroperlas, que compiten públicamente desde el año pasado por el derecho de cubrir la nueva ruta aérea.
Nuevamente ayer, la disputa entre las dos empresas se hizo evidente cuando a través de sendos comunicados tanto Copa Airlines como Aeroperlas volvieron a reiterar su privilegio por cubrir el destino suramericano.
La disputa por la hoy codiciada ruta se inicia en 1998, cuando Aeroperlas y el Grupo TACA realizan un acuerdo comercial con el cual la aerolínea interna panameña aspira a tener una proyección internacional y cubrir varios destinos en Latinoamérica.
Después de varios estudios, Aeroperlas decide elegir como su primer destino la ciudad de Buenos Aires e inicia los trámites correspondientes con la Dirección de Aeronáutica Civil (DAC), ya que según dijo su gerente general, Eduardo Stagg, esta era una ruta atractiva y no estaba siendo explotada por ninguna otra compañía de aviación, a pesar que en 1996 la DAC le había concedido a Copa la explotación de este mercado para el transporte de pasajeros, carga y correo.
No obstante, Stagg explicó que pese a que Copa había pedido primero el permiso, nunca realizó vuelos hacia Buenos Aires y la ley indica claramente que después de 6 meses una aerolínea no opera hacia un destino y no pide una prórroga pierde los derechos sobre la misma.
"Cuando nosotros pedimos la ruta ninguna línea aérea se encontraba operando la ruta ni tenía permiso para volar hacia Buenos Aires, por lo que en agosto de 1998 hicimos la solicitud y la DAC nos otorgó la únicas 4 frecuencias que existen para Argentina", sostuvo Stagg.
El ejecutivo enfatizó que ahora Copa Airlines sostiene que su permiso está vigente, pero Aeroperlas ha consultado a sus abogados y ha hecho las consultas a la DAC, que les ha confirmado que Copa Airlines no tiene su permiso vigente. Por el contrario, dijo, "sus autorizaciones se encuentran vigentes y rigen sobre las únicas 4 frecuencias que existen entre Panamá y Argentina".
Stagg anunció que ante la insistencia de Copa Airlines de realizar vuelos hacia Buenos Aires, Aeroperlas interpuso un recurso ante la Corte Suprema de Justicia que busca
dejar sin efecto la decisión de la pasada administración de la DAC que a las 5:03 p.m. del 31 de agosto le comunicó al gobierno de Argentina que las autoridades panameñas habían decidido conceder a Copa Airlines las cuatro frecuencias hacia ese país, pasando por alto la autorización concedida a Aeroperlas e impidiéndole el derecho de crecer y desarrollarse.
Precisó que la empresa se encuentra lista para cubrir eficientemente la ruta, realizando una inversión que ronda los 75 millones de dólares, entre la compra de dos aviones Airbus A-319 y el entrenamiento de las tripulaciones.
Stagg recalcó que están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias e indicó que a pesar de que confía en que la Corte fallará a su favor, mantienen estrecho contacto con sus abogados para establecer qué otro recurso pueden interponer ante los tribunales.
Reiteró que ellos no tienen ningún impedimento en que Copa Airlines vuele a Sur América, lo que no van a permitir es que lo haga con las cuatro frecuencias que se le han adjudicado a Aeroperlas.
Consultado sobre la posibilidad de compartir las cuatro frecuencias con Copa Airlines, el gerente de Aeroperlas señaló que a pesar de que esta parecería una decisión "salomónica", la misma sería poco probable, dado que en el actual comercio aéreo internacional, incluso cuatro vuelos por semana son insuficientes para cubrir las necesidades de los clientes y brindar un servicio de óptima calidad, aunque no descartó que en un futuro el Gobierno de Panamá inicie las gestiones para conseguir otras frecuencias.
A pesar de las afirmaciones de Aeroperlas, Copa Airlines sostiene que tiene todos los permisos necesarios para volar hacia Buenos Aires antes que cualquier otra línea aérea y ha hecho grandes inversiones para operar estos vuelos.
La empresa reitera que a partir del 26 de noviembre iniciará sus viajes sin escala a Buenos Aires, lo que fortalecerá a Panamá como centro de negocios y destino turístico y combinado con sus otros vuelos convertirá al país en el centro de conexiones más importante de Latinoamérica.
La compañía confirmó que desde un inició la ruta hacia Buenos Aires ha sido de gran importancia y basado en los permisos otorgados por la DAC realizó una inversión de 520 millones de dólares en la compra de 12 nuevas aeronaves Boeing 737-700, además ha contratado un total de 215 nuevos empleados, incluyendo el entrenamiento de 25 pilotos y 70 mecánicos.
Según Moisés Véliz, presidente de relaciones con los Gobiernos de Copa Airlines, existe mucha falsedad en las afirmaciones de Aeroperlas y los hechos demostrarán que Copa Airlines tiene la razón.
Destacó que desde 1996, cuando solicitó las frecuencias, la compañía ha mantenido informada a la DAC de los pormenores de los trámites en Argentina.
Para Véliz no existe nada extraño en la concesión de la ruta y la única disparidad es la forma en que Aeroperlas ha planteado la situación, ya que después de su asociación con el Grupo TACA, Aeroperlas solicita la explotación de las rutas de Argentina y Brasil que ya habían sido otorgadas a Copa Airlines.
Véliz sostiene que a su parecer, el Grupo Taca debe tener algunos problemas para cubrir estos destinos desde sus países de origen y prueba de ello es que en Perú están haciendo un escándalo similar, porque quiere volar de la ciudad de Lima hacia Buenos Aires.
El ejecutivo precisó que no le preocupan las acciones legales de Aeroperlas, dado que cuando uno es el legítimo concesionario de una ruta no tiene nada que temer.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Corros Panamá

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

La señora Nivia de 62 años es la tercera víctima por homicidio en la provincia de Herrera. Foto. Thays Domínguez

Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Su aplicación se ha extendido tanto a beneficiarios de la Tarjeta Clave Social (TCS), en áreas urbanas y semiurbanas,  como a los de las comunidades de difícil acceso. Foto: Cortesía

Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Autoridades argentinas y panameños firman convenio de cooperación. Foto: Cortesía

Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".