economia

Copa habría advertido sobre su desaparición luego de la pandemia

Medios internacionales como el Wall Street Reporter se hicieron eco de la noticia que establece la supuesta iliquidez de la aerolínea panameña Copa, en medio de la crisis por Coronavirus.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamáAmerica - Actualizado:

Recientemente Copa dio a conocer planes de retiros valuntarios, jubilaciones y demás entre sus colaboradores. Archivo

Copa Airlines, aerolínea panameña cuyas acciones se cotizan en la Bolsa de Nueva York, podría dejar de existir luego de la pandemia, debido a la falta de liquidez, a pesar de estar reduciendo los costos, convirtiéndose en la segunda aerolínea latinoamericana obligada a esta acción.

Versión impresa

Esta noticia, según una agencia internacional, se replicó ayer en muchos medios de relevancia internacional como el Wall Street Reporter, los avisos importantes de Nasdaq y otros sitios de referencia.

"Incluso después de poner en ejecución nuestras iniciativas de ahorro de costos, es posible que no tengamos suficiente liquidez para operar nuestro negocio", dijo Copa, que señaló que, según una estimación conservadora, podría consumir casi el 70% de su efectivo disponible para fin de año.

Recientemente, Copa también anunció a sus colaboradores planes de retiro voluntario, jubilaciones, entre otros.

Copa destacó que tiene mil 130 millones de dólares en efectivo pero que espera gastar más de 750 millones en los próximos nueve meses. "Es posible que nuestra tasa mensual de quema de efectivo sea significativamente mayor que los niveles que anticipamos actualmente", explicó.

La compañía indicó que busca vender unos 350 millones en bonos a 5 años que pueden convertirse en acciones. Los papeles de Copa, que a diferencia de muchas competidoras aún no ha buscado un rescate, caían más del 12% en Nueva York.

VEA TAMBIÉN:Standar & Poor's mantiene grado de inversión para Panamá

Avianca Holdings de Colombia dijo la semana pasada que sus auditores expresaron dudas sustanciales sobre la capacidad de la aerolínea de existir dentro de un año, convirtiéndose en la primera aerolínea en la región cuyo futuro se puso en duda.

Copa y Avianca se han visto más afectadas que la mayoría de las aerolíneas latinoamericanas por la crisis, que obligó a ambas a cancelar la totalidad de sus vuelos de pasajeros desde finales de marzo.

Pero mientras Avianca espera reiniciar los vuelos en mayo, Copa dice que no podrá hacerlo hasta al menos el 1 de junio y está aplicando medidas de ahorro de emergencia.

Copa ha sido considerada por analistas como la aerolínea más sólida financieramente de América Latina, porque su dependencia del aeropuerto de Ciudad de Panamá para prácticamente todos sus vuelos representa una gran rentabilidad. A partir de ahí, conecta a los viajeros con el resto de América y no tiene vuelos a Europa, señalaban ayer los medios internacionales.

Entre las medidas adoptadas por el Gobierno de Panamá para contrarrestar el Coronavirus, está el cierre del Aeropuerto Internacional de Tocumen lo que dejó a Copa sin rutas para seguir volando.

Actualmente la compañía tiene más de 90% de sus operaciones paralizadas y sus aviones se limitan a algunos vuelos humanitarios.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), calcula que las líneas aéreas basadas de la región perderían unos $15 mil millones y la demanda bajaría un 41%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook