economia

Copa, Wingo y Air Panamá, frente a fuertes pérdidas

Las tres aerolíneas panameñas tienen sus operaciones paralizadas con más de 6 mil trabajadores sin funciones.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El 19 de marzo pasado, el Gobierno anunció que suspendería todos los vuelos internacionales en Panamá.

La aviación comercial es uno de los sectores más golpeados a nivel mundial por la pandemia del coronavirus, con pronósticos de pérdidas por más de $39 mil millones.

Versión impresa

Panamá no escapa a ese impacto económico con probabilidades de despidos masivos si la paralización de operaciones se extiende más del tiempo calculado de un mes.

Las tres principales aerolíneas panameñas -Copa, Wingo y Air Panamá- enfrentan un panorama de fuertes pérdidas por la paralización obligada de sus operaciones dentro de las medidas tomadas por el Gobierno panameño con el fin de frenar la expansión del coronavirus.

Entre las principales aerolíneas panameñas hay casi 6,000 trabajadores sin funciones en este momento, luego que Panamá se sumara a la lista de países que han bloqueado su tráfico aéreo en la parte comercial de pasajeros.

La más grande aerolínea local es Copa Airlines, con una flota de 78 aviones, 5,700 trabajadores y cuya facturación alcanzó más de $2 mil millones en años anteriores, ahora está totalmente paralizada. Esto incluye a su empresa filial de vuelos económicos y locales, Wingo.

Igual panorama, pero en una menor escala, enfrenta la aerolínea de vuelos domésticos y regionales Air Panamá.

Desde el mes de febrero Copa Airlines venía registrando fuertes disminuciones en sus reservas, de acuerdo con un informe preliminar que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) elaboró.

Este informe oficial, utilizando datos de la Autoridad de Aeronáutica Civil, sostiene que el desembarque de pasajeros de Copa Airlines en el Aeropuerto Internacional de Tocumen disminuyó 15.6%, acumulado a febrero pasado. Hoy día la paralización es total.

La emergencia del coronavirus también tendría un impacto directo en el valor de las acciones de Copa Airlines, las cuales ya venían golpeadas desde el 2019.

De acuerdo con el informe del MEF, el valor de las acciones de Copa Holding S.A., dueño de Copa Airlines y Wingo, se redujo 71.8% desde el 20 de enero hasta el 19 de marzo de este año, al pasar de $108.7 millones a $30.7 millones.

El 19 de marzo pasado, el Gobierno anunció que suspendería todos los vuelos internacionales en Panamá.

La medida entró a regir desde el 22 de marzo y estaría vigente hasta el 21 de abril, tanto para vuelos nacionales e internacionales, con el fin de mitigar el contagio del coronavirus en el país.

El Decreto Ejecutivo No. 244 de 19 de marzo de 2020, en su artículo 2 estableció que los vuelos suspendidos son los de pasajeros y que se exceptúan los vuelos humanitarios y aquellos necesarios para transportar carga y productos como equipos médicos-hospitalarios, medicamentos, vacunas y otros insumos de salud pública "necesarios para afrontar la pandemia del coronavirus (COVID-19).

La emergencia de coronavirus también ha causado pérdidas en la segunda aerolínea panameña, más enfocada a vuelos domésticos.

Eduardo Stagg, gerente general de Air Panamá, informó que tras la paralización de operaciones, la empresa ha tenido pérdidas entre $5 a $6 millones en tan solo 45 días.

"Una vez pase la crisis sanitaria esperamos recuperarnos y volver a operar como de costumbre, para brindar el servicio a miles de personas. Entendemos que las aerolíneas deben detener sus operaciones, pero nos estamos preparando para cuando el Gobierno Nacional dé la autorización que podemos volver a operar", manifestó.

La aerolínea emplea a unas 315 personas, de las cuales 25 son pilotos y cuentan, además, con una flota de 11 aeronaves.

Además, transporta a sus clientes a 14 destinos a nivel local como Changuinola, Bocas del Toro, David, Chitré, Isla Contadora, Isla San José, Playón Chico, Achutupo, Ogobsucum, Mulatupo, Puerto Obaldía, Bahía Piña y Jaqué y fuera de frontera a San José, Costa Rica.

Stagg explicó que todo el personal está en casa y la empresa ha cumplido con todas las prestaciones laborales que establece la ley, pero hay un grupo reducido que le está dando mantenimiento preventivo a los aviones.

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo ha informado de un posible impacto de más de 8 mil millones de dólares este año, para las aerolíneas regionales.

Mientras que a nivel mundial las pérdidas en el sector podrían elevarse a 39 mil millones de dólares en el segundo semestre, por una caída de la demanda del 71% debido a las restricciones adoptadas para frenar la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook