Skip to main content
Trending
Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China
Trending
Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Coronavirus en Panamá: Acodeco trata de acorralar la especulación en los minisúper

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / comercios / Control de Precios / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Especial Covid-19

Coronavirus en Panamá: Acodeco trata de acorralar la especulación en los minisúper

Actualizado 2020/03/25 18:44:06
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Las denuncias de especulación de precios al alza se concentras en los productos de limpieza y aseo personal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De acuerdo con Acodeco, algunas abarroterías están alterando el mercado.

De acuerdo con Acodeco, algunas abarroterías están alterando el mercado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Cuarentena total iniciaría en dos semanas a mostrar impacto en el ritmo de casos nuevos

  • 2

    Coronavirus en Panamá: El FMI y el Banco Mundial piden la suspensión de pagos de deuda de países pobres

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Menor actividad económica afectará el modo de ganarse la vida de muchas personas, según Incae

Tras las denuncias y quejas de consumidores y diputados de la República, la Acodeco redobló  los operativos contra la especulación de precios en los minisúper o llamadas tiendas de barriadas o comunidades, aprovechándose que la crisis sanitaria que viene Panamá y el mundo entero.  

Las denuncias de especulación de precios al alza se concentras en los productos de limpieza y aseo personal. La diputada oficialista de Arraiján, Kayra Harding denunció ante la Acodeco que en varios minisuper o tiendas de este sector están aumentando los precios de algunos productos.

La Acodeco se comprometió con la diputada a redoblar sus esfuerzos contra el abuso que pudieran estar ejerciendo varios comerciantes.

Jorge Quintero, administrador de la Acodeco, señaló que desde tempranas horas de ayer sus supervisores se encuentran en diferentes puntos de la República, verificando que los supermercados y mini súper cumplan con la regulación del margen de comercialización.

“No se va a permitir la especulación”, reiteró Quintero.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Menor actividad económica afectará el modo de ganarse la vida de muchas personas, según Incae

Además, informó que sostendrán reunión con la Asociación de Comerciantes Chinos por las alzas que se están dando en algunos de estos comercios, así como lo han hecho con dueños de supermercados y directivos de la Cámara de Comercio semanalmente.

Quintero hizo un llamado a los comerciantes a que presenten las facturas al momento de la verificación que están haciendo, ya que se están levantando las actas por no tenerlas en las oficinas.

Distrito de Arraiján de manera inmediata @AcodecoPma responde sus denuncias de aumento de precios en tiendas y Minisuper y estarán desde hoy visitando los comercios en nuestros corregimientos. Gracias a nombre de Arraiján. Es la hora de Precios Justos.@asambleapa pic.twitter.com/8MGcLV9iol— Kayra Harding (@kayraharding) March 24, 2020

Indicó que ya empiezan a imponerse las primeras multas por infringir el Decreto 114 donde se  establece  el margen  de comercialización de  productos de limpieza.

También destacó que las cadenas de supermercados no han aumentado  el costo de la Canasta Básica a pesar de la alta demanda de algunos productos, mientras que algunas abarroterías son las que están alterando el mercado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Funcionarios de la Acodeco a nivel nacional han detectado irregularidades en más de  117 agentes económicos por no presentar facturas de los productos de higiene y aseo personal o por vender los mismos a un precio que sobrepasa el margen de comercialización de 23% como lo establece el Decreto Ejecutivo N° 114. En total han sido inspeccionados 164 comercios.

Según cifras de la Acodeco, de enero a la fecha también se han impuesto 31 multas por violación al decreto sobre Control de Precios, con $50,250 en multas de los cuales, 21 multas han sido aplicadas a minisúper por $29 mil.

Los productos de aseo personal, limpieza y consumo de primera necesidad, están regulados mediante Decreto Ejecutivo 114 del 13 de marzo de 2020 y por encima de cualquier dificultad o situación lo vamos a hacer valer en defensa del consumidor. #SiempreVigilantes #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/9pogqY2KqO— ACODECO (@AcodecoPma) March 25, 2020 


Consumidores deben hacer compras de forma organizada
Los consumidores tendrán que hacer supermercado en dos horas como máximo  al decretarse la cuarentena total  a raíz de la crisis por el  coronavirus.

El administrador general de la Acodeco, Jorge Quintero, recomendó a los consumidores llevar su lista de artículos para que no demoren en los supermercados y permitan a otros hacer sus compras de manera más expedita ya que se ha tomado la medida de regular la cantidad de personas que entran para evitar aglomeraciones.

Pedro Acosta, representante de los consumidores, señaló que lo importante es buscar y tener el tiempo necesario. Señaló que las personas deben ir con una lista a los supermercados y comprar enlatados, porque no se sabe qué otras medidas se podrían tomar.

Añadió que el 45% de la economía la mueven los informales, por lo que hay que analizar bien las medidas que se adoptan, porque muchos no tienen los recursos para comprar alimentos para 15 días o un mes.

Mientras que el presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Juan De La Guardia, indicó que como gremio están trabando para adoptar medidas enfocadas a evitar la propagación del virus y a mantener los empleos con alternativas creativas.


La mayor cantidad de multas se aplican a los minisúper

En cuanto al impacto económico, señaló que están llamados a ser solidarios y garantizar que el colaborador tenga lo mínimo para comprar comida y alimentos.

Destacó que aunque hay un decreto para suspender los contratos de trabajo, esperan que sea el último recurso que adopte una empresa porque hay otras alternativas como adelantar el décimo tercer mes, las vacaciones, reducción de la jornada laboral, entre otros, ya que lo importante es preservar los empleos.    

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las autoridades precisaron que el hecho de violencia quedó registrado a las 8:20 pm. Foto. Diómedes Sánchez

Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio

Fotografía de personas a bordo de una canoa en Bajo Chiquito (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

 El presidente Mulino rindió su segundo informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

confabulario

Confabulario

Bancada independiente Vamos. Foto: Cortesía

Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".