Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Coronavirus en Panamá: Cómo mantener sus finanzas personales en tiempos de Covid-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Dinero / Economía / Panamá

Coronavirus en Panamá: Cómo mantener sus finanzas personales en tiempos de Covid-19

Actualizado 2020/03/28 14:00:02
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Especialistas indican que las 5 cosas básicas que se necesitan en tiempos de emergencia son: el efectivo, los alimentos, medicamentos, insumos necesarios para cuidar la salud y los seguros que las personas puedan tener para protegerse.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá no escapa de la crisis sanitaria, financiera y económica.

Panamá no escapa de la crisis sanitaria, financiera y económica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión de Economía y Finanzas aprueba proyecto que establece moratoria en pago de obligaciones por 90 días

  • 2

    MEF asegura que las finanzas públicas y el déficit fiscal están en control a 8 meses de gestión

  • 3

    Panamá debe crecer un 5 por ciento o más para que se normalicen las finanzas públicas

Frente a la recesión económica global que se avecina es importante que las personas sean muy prudentes con sus finanzas personales mientras se detenga la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya anunció que el mundo entró en recesión por cuenta de la crisis del coronavirus y el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, advirtió que el mundo se asoma a una crisis económica peor que la sufrida en 2008.

Panamá no escapa de la crisis sanitaria, financiera y económica y aunque hasta ahora los efectos económicos no han sido devastadores, economistas advierten que el escenario podría cambiar totalmente.

El economista Olmedo Estrada indica que los trabajadores deben cuidar muy bien su dinero. "El hecho de estar en casa y no producir ingresos llevará a que en algún momento las personas no tengan la disponibilidad para pagar las deudas, no porque no quieran sino porque ahora lo primordial es la alimentación y las medicinas".

Asegura que si aún las personas están recibiendo ingresos hagan las compras necesarias y administren bien el dinero, ante la emergencia nacional, porque en algún momento las empresas al agotarse sus recursos no van a poder seguir pagando los salarios a los trabajadores.

VEA TAMBIÉN El historial de crédito no se facilitará a los consumidores vía electrónica

¿Cómo enfrentarlo?

Estrada asegura que las 5 cosas básicas que se necesitan en tiempos de emergencia son: el efectivo, los alimentos, medicamentos, insumos necesarios para cuidar la salud y los seguros que las personas puedan tener para protegerse.

"Es importante ahorrar lo poco que se tiene para tener la disponibilidad de comprar alimentos y medicamentos ya que las deudas pueden esperar a que las personas retomen sus funciones normales", explicó.

#QuédateEnTuCasa #Covid19 #Bancos #Panamá #ProtégetePanamá pic.twitter.com/11zDBIje9z— Superbancos Panamá (@Superbancos_Pa) March 27, 2020

En estos momentos, los gastos no esenciales como: fiestas, remodelaciones en la casa, ropa y otros se deben evitar para tener una mayor liquidez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el país los sectores más golpeados por la pandemia son el turístico que incluye hoteles, transportistas, aerolíneas, centros comerciales y restaurantes. Además de las pequeñas empresas, y los trabajadores independientes e informales, que actualmente no generan ingresos.

Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, pidió a las familias utilizar sus ingresos principalmente en alimentos, medicinas y ahorrar si puede.

VEA TAMBIÉN Empiezan a distribuir bolsas de comida del Programa Panamá Solidario

El especialista explica que hay que ser lo más solidarios posibles ya que habrá familias a las que hay que apoyar porque no les están llegando ingresos y las que tengan pueden ayudar.

"Recomendamos mantener la calma y ser lo más prudentes de quedarse en casa y salir de casa sólo cuando sea necesario", afirmó Moreno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".