Coronavirus en Panamá: Prohíjan proyecto para la suspensión temporal en el pago de servicios públicos por un periodo de cuatro meses
La iniciativa contempla que el pago de estos servicios se reanudará vencido el plaza de cuatro (4) meses, pero será prorrateado en un término de tres (3) años. Además que las medidas de suspensión no generarán ningún tipo de interés, ni afectarán el historial crediticio.
Las medidas de suspensión no generarán ningún tipo de interés, ni afectarán el historial crediticio. Foto/Cortesía
El anteproyecto de Ley No. 397, que contempla la suspensión temporal en el pago de servicios públicos durante la emergencia nacional sanitaria por el coronavirus (COVID-19), fue prohijado ayer, lunes por la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional.
La iniciativa contempla que el pago de estos servicios se reanudará vencido el plaza de cuatro (4) meses, pero será prorrateado en un término de tres (3) años. Además que las medidas de suspensión no generarán ningún tipo de interés, ni afectarán el historial crediticio.
Entre las medidas que establece el proyecto están dirigidas a la energía eléctrica, servicio de agua potable y tasa de aseo; y el servicio de telefonía fija, móvil e Internet. También se dispone el acceso gratuito en los corredores Norte y Sur, para el servicio de transporte público, por el término de tres meses.
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Sector logístico panameño podría aumentar actividades ante la crisis mundial
La diputada Kayra Harding, dijo que este proyecto es muy necesario para poder ayudar a los panameños, sin embargo esto no quiere decir que no van a pagar sino que se le dará un plazo para ponerse al día.
En la Asamblea Nacional también se discute en segundo debate otro proyecto de ley parecido.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!