Skip to main content
Trending
Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña Perla
Trending
Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Coronavirus en Panamá: Recomiendan prepararse para escenarios más complejos y tomar medidas económicas paso a paso

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Préstamos / Superintendencia de Bancos

Coronavirus en Panamá: Recomiendan prepararse para escenarios más complejos y tomar medidas económicas paso a paso

Actualizado 2020/03/18 12:59:16
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

"Hay que ser muy cuidadados con este tema, ya que se trata de una crisis sanitaria que conlleva a una crisis económica, pero hay que tener cuidado para no entrar en una crisis financiera que sería perjudicial para el país", dijo Moreno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Opiniones encontradas sobre medidas económicas que se deben tomar para enfrentar crisis por coronavirus.

Opiniones encontradas sobre medidas económicas que se deben tomar para enfrentar crisis por coronavirus.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caída en tasas de interés alentaría a la economía de Panamá

  • 2

    El coronavirus infecta a la economía mundial

  • 3

    MEF mantiene que la economía crecerá entre 3.5 y 4 por ciento este año, a pesar del Coronavirus

Ante la crisis de salud provocada por el coronavirus y las afectaciones económicas, surgen algunas recomendaciones  de medidas que se deberían adoptar  como lo han hecho algunos otros países, principalmente en Europa, como la suspensión del pago de hipotecas.

Países como Estados Unidos bajaron las tasas de interés a 0 (cero) o sea nada, lo que significa que "me prestas y solo te pago lo que me prestaste sin siquiera reducir la inflación". También medidas adoptadas por Francia donde se suspendieron los pagos de alquiler de pequeñas empresas y se va a cubrir seguro de desempleo a los trabajadores informales.

El economista Felipe Argote indicó en un artículo publicado en su blog que es hora de tomar medidas contundentes como  congelar los pagos de hipotecas, préstamos, tarjetas, autos etc. a los bancos y financieras por tres meses y que el Estado les pague los intereses.

Al respecto, el Secretario General de la Superintendnecia de Bancos, Gustavo Villa indicó que se ha reiterado que no se inclinan por soluciones de esta naturaleza.

"Lo que tenemos que tratar de introducir son medidas que preserven la estabilidad y no introducir medidas pensando que hacemos un bien y lo que hacemos es un  desequilibrio en el sistema fiananciero", indicó.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Empresarios piden a los panameños pasar sus vacaciones en Panamá cuando pase la crisis

Explicó que el negocio de banca es un negocio que trabaja  con una ecuacion de dos lados. Por un lado, todos los agentes económicos incluyendo personas qe quieren adquirir hipoteca, préstamos para comprar auto o establecer un negocio, es decir  todos los clientes que usan la banca para pedir prestado e invertir en la economía y por otro lado, está el ahorro de los depositante del sistema  y es esa la plata que usa la banca. "Si decimos que por esta situción no paguen su préstamo, en algún momento, tengo que decirle al otro lado de la ecuación que no puedo pagar los intereses que convení en sus depósitos y allí inicia  el desequilibrio".

Con estas medidas lo que vamos a generar es un desequilibrio y lo que optamos es que la gente que tenga préstamos pueda modificar plazos, extendiendo plazos, bajando tasas de interés  en acuerdo entre el banco y cliente, de acuerdo a las necesidades de cada quien, señaló.

Actualmente existe un proyecto de Ley que pide la suspensión del pago de hipotecas y demás obligaciones.

El economista Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas, indicó que por muy buena que sea una ley tendría que pasar por la evaluación del Ministerio de Economía y Fiananzas.

"Hay que ir preparándose para los escenarios más complejos pero hay que ir paso a paso de manera firme y sabemos que hay responsabilidad muy grande en este país y las medidas de seguridad alimentaria y demás, adoptadas por el Gobierno exigen que  como ciudadanos seamos prudentes", afirmó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay que ser muy cuidadados con este tema, ya que se trata de una crisis sanitaria que conlleva a una crisis económica, pero hay que tener cuidado para no entrar en una crisis financiera que sería perjudicial para el país", dijo Moreno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".