economia

Coronavirus en Panamá: Sistema logístico panameño trabaja normalmente en el suministro de alimentos y medicamentos

Ante el gran movimiento de mercancía, se solicitó a Aduanas que se simplifique la tramitología y se agilicen los procesos que, según Prieto, lo han logrado en dos semanas.

Diana Díaz - Actualizado:

Por el Canal de Panamá está transitando gran cantidad de mercancía con diversos destinos.

El centro logístico de Panamá está trabajando normalmente porque juega un papel muy importante en el suministro y distribución de mercancía tanto local como a nivel mundial, ya que cuenta con puertos y el Canal por donde transita gran cantidad de mercancía, asegura el presidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), Antonio García Prieto.

Versión impresa

Indicó que continúa llegando mercancía vía marítima, aérea y terrestre. Sostuvo que lo que más se está manejando actualmente es alimentos e insumos médicos.

"Mientras que el sistema logístico y nuestros activos estén funcionando, es una garantía de que la mercancía llegará a Panamá y a otros países", indicó.

Ante el gran movimiento de mercancía,  se solicitó a Aduanas que se simplifique la tramitología y se agilicen los procesos que, según Prieto, lo han logrado en dos semanas.

"En este momento se ha logrado completar mucho de los procesos de la estrategia logística nacional 2030 y es un ejemplo que Panamá sigue liderizando y todo lo que necesite el país va a seguir llegando", sostuvo en entrevista  a TVN.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: 50 mil trabajadores de centros comerciales serán afectados por cierres

Ante el llamado irresponsable y aislado de un grupo de paralizar los puertos, información que circuló el fin de semana, García Prieto destacó que es inaceptable que grupos estén pensando paralizar al país en este momento. "Hacemos un llamado a esta agrupación  que  no podemos estar jugando con la salud y bienestar del país".

"Cerrar los puertos significaría cerrar la válvula por donde llega la mercancía que la población necesita. Es un acto de terrorismo", dijo.

Ante esta amenaza, Noriel Araúz, administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), informó que desde este lunes hasta el próximo viernes 27  se elevará el nivel de protección portuaria a las terminales de Colón y Manzanillo, de NP1 a NP2.

Explicó que ante cualquier amenaza a la seguridad de las instalaciones portuarias, se debe activar su plan de protección y de ser necesario elevar los niveles de protección, según la situación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook