Skip to main content
Trending
Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacionalJamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy CliffValentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidioProyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar
Trending
Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacionalJamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy CliffValentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidioProyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Coronavirus puede generar pérdidas de hasta el 0.4 por ciento del PIB global

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Economía

Coronavirus puede generar pérdidas de hasta el 0.4 por ciento del PIB global

Actualizado 2020/03/06 08:12:52
  • EFE/Panamá América

Las pérdidas en China alcanzarían los 103.000 millones de dólares o el 0,8 % de su PIB; mientras que el resto de países de Asia en desarrollo perderían 22.000 millones de dólares, el 0,2% del PIB conjunto.

El impacto en la economía por el Coronavirus, se hará sentir mediante la fuerte caída en la demanda interna.

El impacto en la economía por el Coronavirus, se hará sentir mediante la fuerte caída en la demanda interna.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía panameña creció 3 por ciento durante el año 2019, la tasa más baja de los últimos años

  • 2

    MEF mantiene que la economía crecerá entre 3.5 y 4 por ciento este año, a pesar del Coronavirus

  • 3

    La OPEP propone recortar 1.5 millones de barriles diarios por el coronavirus

El brote del COVID-19 tendrá un "impacto significativo" en la economía global y la magnitud de las pérdidas oscilará de los 77.000 millones hasta los 347.000 millones de dólares, entre el 0,1 y el 0,4 % del PIB mundial, publica este viernes en un informe el Banco Asiático de Desarrollo (BAD).

"La magnitud de las pérdidas económicas dependerá de cómo evolucione el brote, que sigue siendo altamente incierto", señaló el BAD, entidad de crédito con sede en Manila.

El impacto en la economía, particularmente de Asia, se hará sentir mediante la fuerte caída en la demanda interna, menor turismo y viajes de negocios, descenso de los vínculos comerciales e interrupciones en el suministro, apunta la entidad.

En un escenario moderado como el que se vislumbra en la actualidad, donde los comportamientos de precaución y restricciones como las prohibiciones de viaje comienzan a disminuir, las pérdidas globales podrían alcanzar los 156.000 millones de dólares, lo que supone el 0,2 % del Producto Interior Bruto (PIB) mundial.

VEA TAMBIÉN:Caída en producción china afectaría inventario de la Zona Libre de Colón

En ese caso, las pérdidas en China alcanzarían los 103.000 millones de dólares o el 0,8 % de su PIB; mientras que el resto de países de Asia en desarrollo perderían 22.000 millones de dólares, el 0,2% del PIB conjunto.

El BAD ha anunciado hasta la fecha varios fondos que suman 4 millones dólares para la respuesta al nuevo coronavirus en la región, además de ofrecer un préstamo de 18,6 millones de dólares al distribuidor farmacéutico chino Jointown, con sede en Wuhan, para el suministro continuo de medicamentos y equipos de protección.

El BAD, nacido en 1966 con el objetivo de lograr una región de Asia y el Pacífico próspera, inclusiva y sostenible, cuenta con 68 miembros, 49 de ellos dentro de la región. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los huecos en las cías han causado serios daños a los vehículos. Foto. Thays Domínguez

Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Meduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacional

Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Hay cuatro aprehendidos, una mujer y tres hombres. Foto: Cortesía

Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

La inversión sería de $27 millones

Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

confabulario

Confabulario

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".