Skip to main content
Trending
SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal
Trending
SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Caída en producción china afectaría inventario de la Zona Libre de Colón

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Contraloría General de la República / Coronavirus / COVID-19 / Producción / Sector comercio / Zona Libre de Colón

Caída en producción china afectaría inventario de la Zona Libre de Colón

Publicado 2020/03/06 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las afectaciones por el virus se registran a nivel mundial y la economía panameña no escaparía a estos riesgos, según economistas.

De no encontrarse una salida en corto tiempo a los estragos del coronavirus,  la economía de Panamá podría crecer por debajo del 3% este año.

De no encontrarse una salida en corto tiempo a los estragos del coronavirus, la economía de Panamá podría crecer por debajo del 3% este año.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ZLC: 'pago de la deuda nos liberará de una carga financiera que afectó la operatividad en años pasados'

  • 2

    Bloqueo a la ZLC resta competitividad e inversión

  • 3

    Usuarios de la ZLC y Crime Stoppers participarán de encuentro regional sobre seguridad y comercio ilícito

La paralización de una parte importante de la producción china y de su sector terciario por el brote del coronavirus preocupa a los empresarios de la Zona Libre de Colón (ZLC), al ser este país asiático, su principal proveedor de mercancías.

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas, destacó que hay una gran preocupación porque de no tomar control a nivel mundial de esta afectación o que no se logre estabilizar la economía mundial con relación a este tema, las fábricas chinas no van a poder suplir a la Zona Libre de Colón.

Destacó que más del 50% de la mercancía que entra a la ZLC proviene de Asia, principalmente de China, y hay que buscar la manera de poder enfrentar esta crisis.

Severo Sousa, expresidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, confirmó que hay muchas fábricas y puertos en China que no están funcionando desde el mes pasado, por lo que ya se está vislumbrando afectación a la provisión de inventarios y hay quienes están buscando países alternos, pero es difícil en algunos casos reemplazar rápidamente al proveedor chino.

VEA TAMBIÉN Panamá, República Dominicana y Colombia impulsaron el crecimiento de América en 2019

Destacó el empresario que a mediano y largo plazo va a ser un problema más que estaría fuera de control de la Zona Libre de Colón.

A pesar de que muchos empresarios han hecho pedidos a China que no han podido ser entregados y otros no se han pagado, porque no se los han aceptado, la ZLC tiene inventario disponible por el momento para enviar a los mercados que lo necesiten a buen precio, dijo Rojas.'

13.7%


representan las importaciones de la ZLC provenientes de Estados Unidos.

5.4%


es el aporte aproximado de la ZLC al producto interno bruto del país.

De acuerdo con un informe de la Zona Libre de Colón, al 2018, las importaciones de China suman $3,214.5 millones, lo que equivale al 32.9% del total acumulado registrado, el cual asciende a $9,772.9 millones y entre sus principales productos están la ropa en general y calzado, que representan el 22.5% y 10.8%, respectivamente.

En su totalidad, la zona franca importa del continente asiático la mayor cantidad de mercancía, siendo China su principal proveedor con el 32.9%, Singapur, 17.2%; Vietnam, 3.1%, y Hong Kong, 2.7%.

En total, en el 2018, la ZLC importó del continente asiático más de 6 mil 226 millones de dólares en mercancía.

VEA TAMBIÉN IMA aprueba compra de arroz, frijoles, porotos y aceite de palma nacional para abastecer las feria libres

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno, indicó que si no se encuentra un remedio efectivo al coronavirus, se visualiza un daño "muy grave" a la Zona Libre con un impacto a su actividad generadora de empleo e industrias conexas.

La Zona Libre emplea a más de 26 mil trabajadores directos e indirectos.

Moreno también advierte que si no se encuentra un remedio a este virus en corto tiempo, las previsiones de crecimiento para la economía panameña pudieran estar por debajo del 3% durante este año.

Destacó el economista que las consecuencias que ha generado este virus podría convertirse en una crisis económica internacional comparada con la del 2008 o la de la Gran Depresión de 1929.

Mientras, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Julio de la Lastra, manifestó que ya han abierto algunas fábricas en Wuhan, sitio donde se inició el contagio y las navieras ya han empezado a incluir estos puertos en sus recaladas.

"Nos mantenemos cautelosamente optimistas que el comercio desde la fábrica del mundo se estabilizará poco a poco. Lo importante es no exacerbar la crisis, entrar en pánico y ejercer medidas sanitarias adecuadas", sostuvo.

Cifras de la Contraloría General de la República indican que en el 2019 el movimiento comercial del emporio comercial cerró con una baja de 10.3%, respecto con el año 2018.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Panamá busca salir de la tarjeta amarilla, de advertencia, en materia de lucha contra la pesca ilegal. Foto: Cortesía Arap

Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".