Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo Destacan trabajo del Museo del Canal en evento internacionalFallece veterano pescador de San Carlos Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en PanamáPotabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctrica
Trending
Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo Destacan trabajo del Museo del Canal en evento internacionalFallece veterano pescador de San Carlos Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en PanamáPotabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctrica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Coronvirus en Panamá: Caen ventas de legumbres y vegetales en Merca Panamá y Tierras Altas

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
IMA / Merca Panamá / Mida

Economía

Coronvirus en Panamá: Caen ventas de legumbres y vegetales en Merca Panamá y Tierras Altas

Actualizado 2020/03/21 18:11:13
  • Aurelio Martínez

Ante la propagación del coronavirus Merca Panamá en coordinación con el Ministerio de Salud también ha puesto controles para ingresar a las diferentes naves (edificios) ubicados en Merca Panamá en el área de la vía hacia el Puente Centenerio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La crisis que se vive producto del COVID-19 ha afectado al Merca de Panamá y Tierras Alta.

La crisis que se vive producto del COVID-19 ha afectado al Merca de Panamá y Tierras Alta.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detectan cebolla vencida en Merca Panamá y empresa Galores

  • 2

    'Merca Panamá es el futuro', pero necesita mejorar el transporte

  • 3

    Unos 550 quintales de arroz de presunto contrabando eran transportados desde Colón hasta Merca Panamá

Las ventas de legumbres, frutas y granos ha caído en la última semana aproximadamente un 50% informó Melquiades Caballero, tesorero de la Asociación de Distribuidores de Panamá (ADIPA)

"Ha bajado muchísimo, tuvimos una semana de mucha demanda, pero al cerrarse los restaurantes, hoteles y fondas por la pandemia de coronavirus, fuimos perdiendo clientes. Vendemos muy poco y eso nos ha obligado a pedir menos menos legumbres y vegetales a los productores de Tiettas Altas", afimó Caballero, quién también administra un puesto de ventas en la nave Cerro Punta.

Ante la propagación del coronavirus Merca Panamá en coordinación con el Ministerio de Salud también ha puesto controles para ingresar a las diferentes naves (edificios) ubicados en Merca Panamá en el área de la vía hacia el Puente Centenerio.

"Están llegando pocos clientes y vamos a pedir mercancía solo para ellos para no perder. El panorama es poco alentador, porque no podemos traer mercancía del campo si no hay venta. Sería una inversión insegura y trabajaríamos muy presionado por el riesgo lo vamos a tener", aseguró Melquiades Caballero.

Por su parte Davis Castillo, quién tiene un puesto de ventas de legumbres en Paso Ancho, Chiriquí, ratificó que hay suficiente producción, pero las ventas están muy lentas. "Existe un fenómeno raro, porque no hay mucha venta, pero los precios han subido en las últimas horas".

Para Augusto Jiménez  de la Asociación de la Comunidad  Productora  de Tierras Altas (ACPTA) indicó que en ese sector del país haya suficientes legumbres y vegetales. "Tenemos papa y cebolla para más de 60  días sin embargo tenemos que hacer un inventario de semillas".

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez Llorens: "Podríamos superar fácilmente los 6,000 casos antes de alcanzar el pico epidemiológico"

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Universidad de Panamá.

Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

American Alliance de la Conferencia Anual de los Museos. Foto: Cortesía.

Destacan trabajo del Museo del Canal en evento internacional

Fallece veterano pescador de San Carlos

Supuestamente la ceremonia se realizará en septiembre. Foto: Univision

Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Potabilizadora de Chilibre. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctrica

Lo más visto

Confabulario

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".