Skip to main content
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Corrupción y poco interés del gobierno afectan a la Caja de Seguro Social

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Corrupción / Gallup Panamá / Panamá

Panamá

Corrupción y poco interés del gobierno afectan a la Caja de Seguro Social

Publicado 2021/04/01 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un 44% de los encuestados señala que los problemas de la entidad se deben a la corrupción, el 28% dice que hay desinterés por parte del Gobierno.

Un 44% de los encuestados señala que los problemas de la entidad se deben a la corrupción, el 28% dice que hay desinterés por parte del Gobierno.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caja de Seguro Social revela estrategia para la fase dos de vacunación contra la covid-19 en Arraiján

  • 2

    Enrique Lau Cortés: Caja de Seguro Social en estado de emergencia por falta de medicamento

  • 3

    Salida de sectores golpea a diálogo por la Caja de Seguro Social

En los últimos años la situación por la que pasa la Caja de Seguro Social (CSS) no es un secreto a voces y que preocupa a los sectores del país porque está en riesgo la atención sanitaria pública y los fondos de las jubilaciones y pensiones.

Una encuesta de la empresa Gallup Panamá, reveló que el 90% de los encuestados aseguran que la CSS existen problemas, mientras que el 10% aseguran que no.

Un 44% de los encuestados señala que los problemas de la entidad se deben a la corrupción, el 28% dice que hay desinterés por parte del Gobierno.

Mientras que la percepción de que hay una planilla estatal inflada (11%), desinterés por parte del pueblo (5%) o burocracia (6%) que incide directamente en los problemas de la institución también están presentes en la población.

En esta encuesta de Gallup de Panamá, elaborada para EPASA, se realizaron un total de mil 230 entrevistas de forma aleatoria entre personas mayores de 18 años de edad en todo el territorio nacional.

Las encuestas se hicieron entre el 15 y 18 de marzo de este año, y Gallup Panamá sostiene que los resultados tienen un nivel de 95% de confianza y un margen de error de 2.8.

Aun así, la firma resaltó que las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados. Gallup Panamá indicó que el estudio se llevó a cabo por medio de una investigación cuantitativa, mediante la entrevista cara a acara.

"Como guía se utilizó un cuestionario estructurado que contiene preguntas cerradas y abiertas, estas últimas contribuyen a entender de manera integral el sentir de la ciudadanía".

VEA TAMBIÉN: PH TOC, obligado a cambiar directiva por abuso a propietarios

La crisis que se registra en la CSS llevó a que el Gobierno Nacional convocará a un diálogo nacional para encontrar una solución especialmente al programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), así como la incorporación de los trabajadores informales al Seguro Social y mejorar la gestión administrativa de la entidad.

Sin embargo, hace más de un mes se convocaron las reuniones para la metodología del diálogo y aún no se avanza en el proceso medida que provocó que sectores como sindicales y educadores se levantarán de la mesa argumentando que no se sienten en igualdad de condiciones a la hora de tomar decisiones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada señaló que no ha habido ninguna institución que haya podido resolver el problema administrativo ya que han utilizado la CSS como un botín político para beneficiar contrataciones en la compra de medicamentos, insumos, equipos, trabajadores, exoneración de impuestos, entre otros

Muchas personas comparan el manejo administrativo con el Canal de Panamá, sin embargo la CSS se maneja de otra forma la cual ha perjudicado sus finanzas y la estabilidad de sus programas, por lo que todos estos elementos tienen a la CSS en bancarrota, agregó el economista.

En la última década (2010-2020), el 92% de todos los empleos generados fueron informales, mientras que en el 2019 fue del 100%.

En el 2020, los ingresos de la CSS disminuyeron en un 40% en relación al 2019.

VEA TAMBIÉN: Comercio mundial podría crecer un 8% este año

Eduardo Gil, secretario general de Convergencia Sindical, señaló que la corrupción, los sobrecostos y el clientelismo son algunos de los problemas que urge resolver y que mantiene inmerso a la institución.

Gil planteó que para resolver el problema de manera inmediata de la CSS hay que volver al sistema solidario de pensiones (sostenible financiera y socialmente), lógicamente que ese sistema requiere de una ayuda, por lo que han establecido diferentes mecanismos de financiamiento.

Por su parte, Aida Michell de Maduro, representante de los empresarios ante la Junta Directiva de la CSS, dijo que están tratando de corregir todos los temas y exigiendo mucho más para poder generar ese cambio que se necesita para poder avanzar y ayudar a la institución.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

Estudiantes vuelven a los centros educativos.  Foto: Archivo

Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".