Skip to main content
Trending
Comunicadores sociales en Colón se capacitarán en hurto pecuarioGobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del ToroCSJ suspende términos judiciales en Bocas del ToroEl Gobierno de Venezuela anuncia que reactivará sus servicios consulares con PanamáDocentes: 'sigue la huelga indefinida'; no regresarán el lunes a clases
Trending
Comunicadores sociales en Colón se capacitarán en hurto pecuarioGobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del ToroCSJ suspende términos judiciales en Bocas del ToroEl Gobierno de Venezuela anuncia que reactivará sus servicios consulares con PanamáDocentes: 'sigue la huelga indefinida'; no regresarán el lunes a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Corte Suprema anula intento de regular las criptomonedas

1
Panamá América Panamá América Viernes 20 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Corte Suprema anula intento de regular las criptomonedas

Actualizado 2023/08/10 00:00:55
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Solo el magistrado Olmedo Arrocha salvó su voto, al considerar que se perdió una oportunidad de discutir sobre el propósito de la iniciativa legislativa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Algunos sugieren que el Gobierno presente una propuesta, tras el veto del proyecto de la Asamblea.

Algunos sugieren que el Gobierno presente una propuesta, tras el veto del proyecto de la Asamblea.

La comercialización y uso de criptomendas y activos virtuales sigue sin el amparo de la legislación financiera local, luego que la Corte Suprema de Justicia declarara inexequible un proyecto de ley que regulaba la materia y que había sido aprobado por la Asamblea Nacional.

El fallo de los magistrados, con fecha de 6 de junio de 2023, fue publicado en la Gaceta Oficial del 9 de agosto de 2023 y contó con el salvamento de voto de Olmedo Arrocha.

En síntesis, la mayoría de la Corte Suprema se acogió a la advertencia de que el proyecto es inconstitucional al ser contrario a lo dispuesto en el artículo 170 de la Constitución Política.

Este artículo indica que el proyecto de ley objetado en su conjunto por el Ejecutivo volverá a la Asamblea Nacional, a tercer debate, y si lo fuera solo en parte, volverá a segundo debate, con el único fin de resolver las objeciones formuladas.

Bajo este concepto fue que la Corte avaló el veto del presidente Laurentino Cortizo y su pronunciamiento no se refiere al fondo del proyecto de ley que versa sobre un tema de actualidad, como son los activos virtuales.

Los diputados, en segundo debate, no solo atendieron las objeciones formuladas por el Ejecutivo, sino que también aprobaron modificaciones de disposiciones que no fueron objetadas y se adicionaron nuevas con un contenido que no era parte del proyecto originalmente aprobado.

Esto fue suficiente para que el supremo panameño respaldara la postura del Ejecutivo y ratificó que el proyecto de ley es contrario a la Constitución.'

15


artículos del proyecto no fueron objetados por el Ejecutivo.

170


es el número del artículo de la Constitución que violaría el proyecto de ley.

El magistrado Arrocha advierte que su oposición al fallo de sus colegas es porque no considera adecuada la metodología utilizada, ya que había que abordar el proyecto artículo por artículo y no de la manera generalizada como ocurrió.

En su escrito, Arrocha afirma que el proyecto consta de 15 artículos que no fueron objetados por el Ejecutivo que contienen, en esencia, el propósito de la propuesta legislativa.

"La decisión que no apoyamos, en esta oportunidad, pierde de vista que estos artículos no objetados podrían tener valor y significado ellos mismos; sin embargo, la presente decisión los arropa en el efecto de expulsión del catálogo normativo nacional, dejando en orfandad a consumidores de un producto que no dejara de existir, aunque no hay ley que los reconozca", opinó Arrocha.

El Ejecutivo objetó, por inexequible y por razones de fondo, los artículos 34 y 36 del proyecto; y por razones de forma, la totalidad del proyecto de ley.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre las consideraciones que hizo el Ejecutivo al objetar el proyecto de ley remitido a la Asamblea Nacional se precisa que la iniciativa legislativa requiere "adecuación" a las normas que regulan el sistema financiero y el modelo monetario panameño.

Las razones de fondo del mandatario es que el cuerpo legal crea una estructura dentro del Banco Nacional de Panamá y le asigna funciones a su junta directiva, lo que solo es potestad del Ejecutivo.

En América Latina, la legalización de los activos virtuales es un tema en vigencia. El Salvador aprobó su uso legal, mientras Chile ya cuenta con una ley.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El hurto pecuario afecta a la ganadería en Colón. Foto: Cortesía

Comunicadores sociales en Colón se capacitarán en hurto pecuario

Los ministros participaron de un Consejo de Gabinete Extraordinario.

Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ suspende términos judiciales en Bocas del Toro

Ciudad de Panamá. Foto: Pexels

El Gobierno de Venezuela anuncia que reactivará sus servicios consulares con Panamá

Clases están suspendidas desde el 23 de abril. Foto: Archivo

Docentes: 'sigue la huelga indefinida'; no regresarán el lunes a clases

Lo más visto

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Presidente José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".