Skip to main content
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cortizo defiende posición del gobierno sobre Minera Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Minera Panamá / Presidente Laurentino Cortizo

Panamá

Cortizo defiende posición del gobierno sobre Minera Panamá

Actualizado 2023/01/02 13:25:04
  • Redacción / economia@epasa.com @panmamerica

El Órgano Legislativo puso también sobre la mesa las pautas bajo las cuales debatirá un acuerdo con Minera Panamá.

Sin acuerdos sobre proyecto Cobre Panamá. Foto: Archivos

Sin acuerdos sobre proyecto Cobre Panamá. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Operativo de playa: Más de 135 buses fueron retornados

  • 2

    Polillas de estuche: ¿Qué son y por qué prefieren las paredes de tu casa?

  • 3

    Kenia Porcell recibe nuevo réves en la Corte Suprema

El Gobierno de Panamá presentó a la empresa Minera Panamá, subsidiaria de la minera canadiense First Quantum Minerals (FQM), un texto de contrato final, que establece una relación justa para ambas partes, defendió este 2 de enero el presidente de la República, Laurentino Cortizo. 

En enero de 2022, llegamos a un acuerdo con Minera Panamá, por el cual debían quedar plasmados en un contrato los aspectos ambientales, laborales y económicos acordados. Dicho contrato debe garantizar a Panamá, entre otros derechos, un aporte mínimo anual de B/.375 millones, dijo el mandatario. 

Cortizo insistió en que la posición de su gobierno es firme en el sentido de hacer respetar lo que establece la Constitución Política, donde plantea que las concesiones para la explotación del suelo y del subsuelo (…) se inspirarán en el bienestar social y el interés público”.

A pesar de los reclamos por parte de diversos sectores y el propio Órgano Legislativo, que exigen conocer más detalles sobre las negociaciones, Cortizo únicamente reiteró que su Gobierno actuará siempre en defensa de los intereses nacionales.

"En este momento, el Gobierno de Panamá ha presentado a la empresa un texto de contrato final, que establece una relación justa para ambas partes. Reitero a los panameños que mi administración, actuará siempre en defensa de los intereses nacionales", señaló en su informe a la Nación. 

¿Cómo es posible que la Corte Suprema de Justicia tardó cinco años en la publicación en la Gaceta Oficial del fallo que declaraba la inconstitucionalidad del contrato con Minera Panamá?, cuestionó el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames.

"¿No atenta esto contra las seguridad jurídica de las relaciones contractuales del Estado?", agregó Adames quien también cuestionó el desconocimiento de la sociedad panameña y el Órgano Legislativo del contenido de las negociaciones y el borrador del contrato entre el Estado y Minera Panamá que genera incertidumbre. 

"Este es un tema de vital importancia para el desarrollo, porque los recursos naturales que existen en esos yacimientos, le pertenecen a todos los panameños y requerimos la información fiable", advirtió Adames. 

El Órgano Legislativo puso también sobre la mesa las pautas bajo las cuales debatirá un acuerdo con Minera Panamá.  Adames se refirió a la necesidad de modernizar el Código Minero en Panamá, para lo cual instó a la Asamblea Nacional a presentar un proyecto de Ley. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".