economia

Cortizo le envía mensaje a su homólogo de Colombia por tema de aranceles

Un equipo de Panamá liderizado por el ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Ferrer se reunió ayer con diferentes funcionarios de Colombia para hablar del tema.

Yessika Valdes - Actualizado:

El pasado 1 de julio Iván Duque asistió a la investidura del presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, Foto/EFE

Ante las nuevas restricciones impuestas por Colombia al intercambio comercial con Panamá que implica nuevos ajustes arancelarios, el presidente de la República, Laurentino Cortizo dijo que está dispuesto a reunirse con su homólogo colombiano, Iván Duque para resolver este tema.

Versión impresa

"Hemos sido bien enfáticos y en la reunión con el presidente Duque el pasado 1 de julio, fui muy claro y le dije que las relaciones entre Panamá y Colombia no son las que esperamos de un vecino", señaló.

Agregó que "nosotros no queremos sorpresa de ningún país especialmente de Colombia, pero cuando tu empiezas a elevar aranceles también te expones a que exista un medida de retorsión y nosotros no queremos hacer eso".

VEA TAMBIÉN: 'Aumentar la edad y cuota de jubilación es una de las últimas opciones'

Un equipo de Panamá liderizado por el ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Ferrer se reunió ayer con diferentes funcionarios de Colombia para hablar del tema.

En ese sentido, Cortizo dijo que le envió un mensaje al presidente Duque diciéndole que se pueden reunir en el lugar, el día y la hora que él quiera, porque hay que resolver este tema.

La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, le solicitó al gobierno de Laurentino Cortizo tomar medidas de retorsión contundentes contra Colombia.

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas manifestó que nuevamente Colombia incurre en la aplicación de medidas que perjudican el intercambio comercial con Panamá, afectando directamente a la zona franca. 

VEA TAMBIÉN: 'Finanzas del Municipio de Panamá están muy mal', afirmó alcalde José Luis Fábrega

El Decreto 1419, emitido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, reglamenta la entrada en vigencia de los aranceles aprobados en su Plan Nacional de Desarrollo, con un incremento del 15% al 37,9%, para las confecciones, cuando el precio FOB declarado sea inferior o igual a 20 dólares, e imponen un arancel del 10% ad valorem, más tres dólares por kilogramo bruto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!, a las confecciones que tengan precios por kilogramo superior a 20 dólares. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook