Skip to main content
Trending
Wellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsLa Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patronoPacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título
Trending
Wellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsLa Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patronoPacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cortizo no se arrepiente de lo actuado sobre Minera Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Órgano Ejecutivo / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo

Panamá

Cortizo no se arrepiente de lo actuado sobre Minera Panamá

Actualizado 2024/01/02 12:05:07
  • Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica

"Las actividades de extracción procesamiento y comercialización de Minera Panamá ya finalizaron", recalcó Cortizo y defendió su proceso de negociación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, afirma que el cierre de mina está en marcha. Foto: Cortesía

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, afirma que el cierre de mina está en marcha. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli mantiene su estado de inocencia

  • 2

    Cigüeña sigue tocando a la puerta de personajes del patio

  • 3

    Terremoto en Japón dejó 48 muerto y continúa la búsqueda

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, recalcó a los panameños que el cierre del proyecto minero es definitivo, no obstante, defendió la transparencia de su gobierno en el proceso de negociaón con la empresa Minera Panamá S.A.

La inconstitucionalidad del contrato entre Minera Panamá S.A, y el Estado panameño sigue siendo un tema sensible para el Gobierno de Cortizo y así lo evidenció en su informe a la Nación tras 54 meses de administración. 

"Con independencia de los beneficios que garantizaba el nuevo contrato ley, la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo de inconstitucionalidad sobre dicho contrato ley, fallo que es final, definitivo e inapelable", dijo Cortizo reiterando que acatará el fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia y que dejó sin efecto el Contrato Ley con Minera Panamá S.A., que administraba el proyecto minero Cobre Panamá. 

Cortizo señaló que el Gobierno Nacional ya presentó al país la propuesta de hoja de ruta que incluirá la conformación del grupo técnico para la elaboración del plan de cierre final que incluye un proceso de auditorías ambientales y técnicas a cargo de un equipo de profesionales idóneos nacionales e internacionales, representativos de diversos sectores con amplia trayectoria en diversas disciplinas.

Esa hoja de ruta también contempla adoptar las acciones necesarias para conservar y salvaguardar el ambiente, la seguridad de las instalaciones y las comunidades aledañas, dijo Cortizo. 

Este proceso garantiza el cierre ordenado y definitivo de la mina Cobre Panamá asegurando la preservación y la estabilidad ambiental del área para reducir los riesgos ambientales asociados al cierre de las operaciones de una mina de esta magnitud, agregó. 

"Es sumamente importante el control y manejo adecuado del embalse, del manejo de relaves cuya área de intervención tiene una capacidad en la actualidad de 1,242 hectáreas", señaló Cortizo en su informe a la Nación. 

"Las actividades de extracción, procesamiento y comercialización de Minera Panamá ya finalizaron", recalcó Cortizo a los panameños.

Sin arrepentimiento

A pesar de las dos inconstitucionalidadesdel contrato minero con la empresa Minera Panamá S.A., Cortizo defendió los esfuerzo gubernamentales para la negociación de este contrato. 

"Nunca he faltado a mi compromiso de informar al país", dijo Cortizo y compartió una cronología de las negociaciones. "En reiteradas ocasiones, durante los últimos dos años comuniqué oportunamente sobre los avances en la negociación de un nuevo contrato con Minera Panamá", defendió. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 1 de septiembre del año 2021, en un Mensaje a la Nación anuncié la designación de un Equipo de Alto Nivel para negociar con la empresa Minera Panamá.

El 18 de enero de 2022, comuniqué al país que las negociaciones con Minera Panamá habían concluido y que dicha empresa había aceptado los términos negociados.

Informé también que se cumplirían los trámites y procedimientos establecidos que incluían la redacción del nuevo Contrato, su correspondiente consulta pública, el refrendo de la Contraloría General de la República y la aprobación por la Asamblea Nacional.

El 15 de diciembre de 2022, indiqué que los beneficios económicos del contrato se destinarían a reforzar importantes programas sociales en Panamá.

El 22 de marzo de 2023, el Ministerio de Comercio e Industrias inició un periodo de consulta pública por 30 días a través de la Plataforma Ágora y se llevaron a cabo reuniones públicas en los distritos impactados por el proyecto.

El 28 de marzo de 2023, en un nuevo Mensaje a la Nación, informé que nuestro gobierno había identificado las áreas sociales prioritarias a las cuales serían destinados los aportes mínimos provenientes del contrato con la mina.

Estas áreas eran el Programa de Invalidez Vejez y Muerte (I.V.M.) para el aumento a jubilados y pensionados, para el desarrollo de los distritos de Donoso, Omar Torrijos Herrera y La Pintada y para el Instituto de Estudios para el Perfeccionamiento y Bienestar del Docente.

Así mismo, el 3 de agosto de 2023 presentamos el contrato ante la Asamblea Nacional y se da inicio al primer debate y a la segunda consulta pública, incluyendo una vez más reuniones en los distritos de Donoso, Omar Torrijos Herrera y La Pintada, citó Cortizo. 

Con este discurso, Cortizo defendió la transparencia en la negociación del contrato minero que tras el rechazo por parte de diversos sectores sociales, más de 30 días de cierre de vía por la ola de protestas, terminó en un fallo de inconstitucionalidad y el cierre del proyecto. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 El esloveno Tadej Pogacar, maillot amarillo del Tour de Francia. Foto: EFE

Wellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de Francia

El Mitradel presentó una demanda contra el Suntracs. Foto: Archivo

Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

En 2024 la población de la región alcanzó los 663 millones de personas. Foto: Pexels

La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica

El párroco de la catedral de Santiago, Luis Fernando Flores, destacó la creciente participación de los fieles, señalando que “cada año se suman más personas a esta devoción”. Foto. Melquíades Vásquez

Crece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patrono

Manny Pacquio (izq.) conecta a Mario Barrios en la pelea por el título welter. Foto: EFE

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".